Ryanair: 10 vuelos cancelados y 14 con retrasos en la quinta jornada de huelga
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La quinta jornada de huelga de los tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha comenzado con 10 vuelos cancelados y 14 retrasados hasta las 9.00 GMT, ha informado el sindicato USO, convocante de la huelga.
Las cancelaciones de vuelos que debían operar tripulantes de cabina españolas se deben a "la falta de notificaciones de servicios mínimos por parte de la compañía, que no ha citado a tripulaciones completas", ha explicado USO.
En algunos casos, Ryanair los ha suplido con las guardias, "que han vuelto a ser abusivas", y los vuelos han salido con retrasos, añade la aerolínea. En concreto, Ryanair ha cancelado tres vuelos procedentes de Barcelona-El Prat, con destino a Billund (Dinamarca), Cracovia (Polonia) y París-Beauvais, respectivamente, ida y vuelta.
También se han suspendido dos servicios procedentes de Málaga, uno con destino a Berlín Brandemburg y el otro a Gran Canaria, también con sus respectivas vueltas.
Por otro lado, los 14 retrasos en las salidas se han repartido de esta forma: tres desde Barcelona, 2 desde Málaga, 3 desde Palma de Mallorca, 2 desde Madrid, otros 2 desde Sevilla y uno desde Ibiza, mientras que Alicante y Gerona no han tenido retrasos.
La huelga de los TCP de Ryanair en España que comenzó el pasado 24 de junio no tuvo apenas impacto ese día, después de que la compañía impusiera unos servicios mínimos del 100 %, por lo que operó los 438 vuelos que tenía programados.
Los paros, convocados por los sindicatos USO y Sitcpla para los días 24, 25, 26, 27 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, pretenden obligar a Ryanair a cerrar el convenio del sector, entre otros objetivos.
La Redacción recomienda
-
La bolsa española aminora las ganancias tras la apertura en los 8.200 puntos
-
Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios
-
La bolsa sube el 0,08% en una jornada marcada por los datos de empleo de EE.UU.
-
Cómo el pesimismo favorece las inversiones sostenibles
-
Impuestos ¿para qué?
Lo último de La redacción
- Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
- Madrid cumplirá el real decreto de ahorro energético, aunque demanda sugerencias y no imposiciones
- Vox pide al Gobierno el listado del material militar enviado a Ucrania
- Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
- Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios