Borràs pide "unidad" en JxCat y rechaza los "discursos de votos de castigo"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha apelado a la "unidad" en el seno de JxCat y ha rechazado los "discursos de votos de castigo" hacia determinados miembros de la dirección del partido.
En una entrevista con Efe, Borràs se ha referido a las votaciones de la nueva dirección de JxCat en el congreso que celebró el partido el pasado 4 de junio, en las que obtuvo 1.776 votos como presidenta de la formación, en sustitución de Carles Puigdemont, mientras que Jordi Turull cosechó 1.854 apoyos como secretario general.
Perfiles próximos a Borràs, como Aurora Madaula o David Torrents, sufrieron un voto de castigo y quedaron por debajo de los mil votos. Borràs ha recordado que justo antes del congreso pactó con Turull una candidatura conjunta a la dirección, por lo que no se trataba de abrir una "competición" entre diferentes sectores del partido.
"Precisamente porque es una apuesta conjunta y una candidatura unitaria, no se entienden estos discursos de votos de castigo o de competición. Esto se habría podido producir si hubiese habido más de una lista", ha recalcado.
Según Borràs, "la explosión de alegría que hubo cuando llegamos a un acuerdo para tener una lista conjunta debe corresponderse con hacernos confianza" entre todos los miembros de la cúpula.
"Si hay gente que tiene mala fe, lo que recomiendo es que vayan a otros sitios, no que continúen en JxCat. En Junts, queremos trabajar con toda la buena fe del mundo para poder avanzar juntos y resultar útiles a la ciudadanía del país", ha señalado.
Borràs ha hecho un llamamiento a unir fuerzas internamente: "Desde el momento en que decidimos acudir con una candidatura unitaria, no hay competición.
Estamos juntos, nos llamamos Junts y queremos avanzar juntos hacia nuestros objetivos". "Todos los que estamos en Junts estamos aquí porque sabemos hacia dónde queremos ir, y queremos ir juntos, con fuerza, y para ello hemos de estar unidos", ha añadido.
En lugar de hablar de sectores o divisiones internas en el partido, es partidaria de "trabajar para ensanchar y fortalecer" el proyecto, "no para empequeñecerlo y debilitarlo" Frente a quienes ven en JxCat una continuidad del espacio de la antigua Convergència, ha afirmado que el partido debe "mirar hacia adelante".
"Tenemos mucha gente que viene de Convergència, como hay gente que viene de Unió, del PDeCAT, del PSC, de ICV, de ERC, o de no militar nunca en ningún partido político, como es mi caso.
Nos llamamos Junts porque venimos de sitios diferentes y nos juntamos", ha argumentado. Para Borràs, "estar permanentemente resucitando partidos que ya no forman parte del escenario político catalán es un ejercicio absolutamente inútil".
La presidenta de Junts rechaza etiquetar a su partido como "neoconvergente" o "postconvergente" y prefiere definirlo simplemente como "independentista", aunque también avala la etiqueta de "puigdemontista", porque Puigdemont "siempre será el presidente fundador de JxCat".
La Redacción recomienda
-
Pere Aragonès apuesta por el referéndum en la negociación con el Estado y promete firmeza
-
Elias Bendodo exige a Pedro Sánchez que aclare los “detalles técnicos” sobre la amnistía
-
Junqueras: “La amnistía ‘no es un punto final’, es ‘un paso más’ hacia la independencia”
-
Puigdemont afirma que no quiere “pasar página” sobre el referéndum de independencia
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos