La empresa matriz del intervenido Silicon Valley Bank se declara en bancarrota
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Silicon Valley Bank Financial Group, la empresa matriz del malogrado banco Silicon Valley Bank (SVB), se declaró este pasado viernes en bancarrota en un tribunal de Nueva York, para intentar una reestructuración de capital, bajo supervisión judicial, de los negocios que están intervenidos por las autoridades.
Las autoridades estadounidenses intervinieron el pasado jueves SVB, pero no su matriz, aunque la cotización de sus acciones lleva paralizada desde el 9 de marzo.
“Los fondos de SVB Securities y SVB Capital y las entidades de socios generales no están incluidos en la presentación del Capítulo 11 y continúan operando en el curso normal”, anotó SVB en un comunicado.
Según indica el banco, Silicon Valley Bank Financial Group tiene aproximadamente 2.200 millones de dólares de liquidez.
Mientras que su deuda consolidada es de aproximadamente 3.300 millones de dólares en monto principal agregado de notas no garantizadas. Por último, el comunicado resalta que SVB Financial Group también tiene 3.700 millones de dólares de capital preferente en circulación.
“El proceso del Capítulo 11 (Ley de Quiebras de Estados Unidos) permitirá a SVB Financial Group preservar el valor mientras evalúa alternativas estratégicas para sus preciados negocios y activos, especialmente SVB Capital y SVB Securities”, dijo en el comunicado William Kosturos, director de reestructuración de SVB Financial Group.
Acciones ante los peligros de bancarrota
La medida de cierre del Gobierno y los reguladores se produjo después de que SVB, especializado en empresas tecnológicas emergentes, sufriera una huida masiva de depósitos después de verse obligada a vender activos para cubrir necesidades de liquidez.
El Gobierno ha garantizado todos los depósitos de esta institución y la ha reabierto bajo una nueva dirección y con el nombre de Silicon Valley Bridge Bank, con la intención de poder recuperar sus actividades.
La intervención de SVB desató un terremoto financiero cuyas sacudidas llegaron a Europa, donde pusieron en aprietos al banco suizo Crédit Suisse.
Tras la debacle de SVB, las autoridades intervinieron el también banco regional Signature, y el jueves las principales corporaciones bancarias del país acudieron al rescate de First Republic Bank, que se encuentra entre los 15 mayores bancos del país y es uno de los que más está sufriendo las consecuencias de esta crisis, con una inyección de 30.000 millones de dólares.
La Redacción recomienda
-
B. Braun construye su mayor planta fotovoltaica en España con más de 1.200 paneles
-
Corea del Sur prevé invertir 5.730 millones si resulta elegida para la Expo 2030
-
Aumentar las tarifas e inversiones, el precio por un mejor servicio de gas en Venezuela
-
Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025
-
China declara su “descontento” tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Taiwán
Lo último de La redacción
- Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
- Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas