Planas sobre el fraude del aceite: “Es un caso puntual que no podemos dejar pasar”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este jueves, en relación a la alerta sanitaria declarada por la Junta de Extremadura por aceite mal etiquetado procedente de empresas andaluzas, que aunque es "un caso puntual, no se puede dejar pasar".
En una entrevista en Canal Extremadura Radio, Planas se ha referido así a esta alerta, por la que se ha inmovilizado miles de litros de aceite de diferentes marcas y cuyos primeros análisis confirman la mezcla del llamado aceite lampante con refinados.
A su juicio, este caso "no es ninguna irregularidad administrativa, es una irregularidad penal" y desde el Gobierno se está trabajando conjuntamente con la Junta de Extremadura, la de Andalucía y la Agencia de Seguridad Alimentaria porque "es fraude de consumo, pero es un fraude que va mucho más allá".
Por ello, espera que una vez concluidas las investigaciones el ministerio fiscal "sea muy activo con esta causa porque es un tema que no nos podemos permitir".
Planas ha recordado que hace dos años se llevó al Consejo de Ministros y se aprobó la primera norma "tremendamente estricta" en materia de trazabilidad y comercialización de los aceites de oliva.
Además, ha puesto de manifiesto que España es país líder en aceite de oliva, el mayor productor del mundo, tanto en calidad como cantidad "y no nos podemos permitir ninguna falla".
La Redacción recomienda
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
-
La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio
-
El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid
Lo último de La redacción
- La secretaria general de la FIFA, galardonada en Sevilla en los Premios WFS 2023
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto