El 25% de las empresas no tiene liquidez suficiente para pagar sus deudas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Un 25 % del tejido empresarial español presenta ratios de liquidez insuficientes para pagar sus deudas, a pesar del apoyo financiero extraordinario prestado a las empresas con motivo de la pandemia.
Así lo indica un estudio realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas, en función de sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en el Registro Mercantil.
Su conclusión es que una de cada cuatro empresas muestra ratios de liquidez inferiores a uno, lo que supone que el negocio se enfrenta a dificultades de pago al superar sus deudas a corto plazo los bienes y derechos disponibles para hacerles frente.
Las empresas de la industria manufacturera son las que cuentan con mayor liquidez (1,78), seguidas de las de comunicaciones (1,75) e industrias extractivas (1,74). Las peores ratios de liquidez se dan en hostelería (1,21) y agricultura, ganadería y pesca (1,45).
Por tamaño, el estudio refleja que las grandes empresas presentan las menores ratios de liquidez (1,48), debido a que valores demasiado elevados de esta magnitud son indicativos de activos ociosos que conllevan una pérdida de rentabilidad.
Las medianas (1,62) y pequeñas (1,70) muestran valores más elevados, lo que implica que trabajan con un mayor margen de seguridad ante posibles oscilaciones de su activo y su pasivo.
La ratio de las microempresas (1,59) no sigue esta escala inversa, un indicador de que tienen mayores dificultades para financiarse.
El estudio también indica que las ratios medias de liquidez más elevadas se registran en Melilla (2), Navarra (1,8), País Vasco (1,77), La Rioja (1,76) y Cataluña (1,72), mientras que las más bajas se dan en Andalucía (1,49), Madrid (1,54), Castilla-La Mancha (1,54) y Extremadura (1,57).
La Redacción recomienda
-
La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
-
Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%
-
El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
-
Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez
-
El consumo de gas natural bajó un 10,7% en abril y fue un 15% inferior al de marzo
Lo último de La redacción
- Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
- Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas