HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

PA Digital prevé obtener el 90% de sus ingresos del negocio digital en 2020


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Páginas Amarillas ha cambiado de marca -ahora es PA Digital- y de sede, pero mantiene su propósito de ser el aliado de las pymes en su búsqueda de clientes, aunque con un peso cada vez mayor de las herramientas digitales, una línea de negocio que aportará en 2020 el 90 % de su facturación.

"Nuestro negocio es ayudar a las pymes a conseguir más clientes con los medios a su alcance, que hoy en día son digitales", explica en una entrevista con Efe el consejero delegado de la compañía, Javier Castro.

Actualmente, el 60 % de los ingresos de la compañía, que celebra este año su 50 aniversario, procede del negocio digital, cuyo peso superó la frontera del 50 % en 2015. El resto lo aportan las guías de teléfonos comerciales, de las que la compañía sigue editando 14 millones de ejemplares, y el teléfono de información 11888.

"Nuestra idea es crecer en el mundo digital a dos dígitos este año y que siga creciendo a dos dígitos los próximos tres años", hasta 2020, cuando representará el 90 % de la cifra de negocio, ha añadido Castro.

PA Digital facturó 87 millones de euros en el ejercicio fiscal 2016-17, que concluyó el pasado mes de marzo, y el beneficio bruto de explotación (ebitda) se situó en 22 millones.

La empresa cuenta con cerca de 100.000 clientes en el área digital, gestiona 20.000 sitios web, dispone de una base de datos de 1,2 millones de pymes y tiene cerca de 5 millones de usuarios de paginasamarillas.es, más de la mitad a través de dispositivos móviles.

La firma, que asesora sobre los mejores medios para localizar nuevos clientes, tanto digitales como físicos -como el buzoneo-, ha puesto en marcha un nuevo servicio, BeeDigital, para aquellos que opten por las herramientas en línea.

PA Digital ofrece una estrategia para las pymes en varios niveles: uno basado en la gestión de su presencia en internet, con su nuevo servicio BeeDigital, la creación de páginas web o perfiles en redes sociales; otra que consiste en actualizar y dinamizar la información y contenidos en redes sociales; y un tercero basado en generar tráfico.

Todavía hay un nivel más, para aquellos que quieran una presencia digital mayor y necesiten vídeos, infografías o herramientas que permitan combinar el mundo digital con el físico. "Las pymes se encuentran con clientes más sofisticados que ellas mismas en el mundo digital.

Es muy importante que se asesoren para saber donde están sus clientes y qué buscan", señala Castro.

El cambio de marca, que se produjo hace un mes, forma parte de un cambio global de filosofía, explica Castro, centrada en querer ser "más digitales, más veloces, más rápidos, más orientados al cliente, pero seguir siendo muy sólidos".

También ha estrenado sede, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), caracterizada por los espacios abiertos, la ausencia de despachos y la flexibilidad horaria.

Estos cambios han venido acompañados por una apuesta por la formación digital entre sus 450 empleados.

Esta nueva etapa se ha abierto con la entrada en el capital del fondo europeo Metric Capital Partners (MCP) y la firma de inversión colombiano-española Evolvere Capital, que compraron la firma este año.