Funcas rebaja una décima sus previsiones de crecimiento para los años 2017 y 2018
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Funcas ha rebajado una décima el crecimiento esperado del PIB para este año, hasta el 3,1 %, al comenzar a percibirse signos de desaceleración de la economía española y ha dejado en el 2,7 %, también una décima menos, la de 2018.
En una nota, Funcas explica que, aunque el proceso de recuperación continúa, "el consumo privado ha empezado a perder dinamismo fruto del menor poder adquisitivo" de los salarios.
"La desaceleración de la economía española, prevista a partir de la segunda mitad de 2017, comienza a percibirse, lo que ha conducido a Funcas a rebajar una décima el crecimiento esperado del PIB para todo el año, hasta el 3,1 %", resumen.
De cara a 2018, Funcas que cree que será el año en el que se confirmará esa desaceleración y la economía crecerá un 2,7 %, una décima por debajo del 2,8 % previsto inicialmente y también por el menor dinamismo de la demanda nacional.
"Las familias ajustarán sus decisiones de gasto, lo que repercutirá en el consumo privado y detendrá la caída de la tasa de ahorro", añade. Funcas también recoge predicciones para la inflación, que se quedará este año en el 1,9 %, dos décimas menos que en la estimación anterior.
En cuanto a la tasa de paro bajará al 17,1 %, en línea con la anterior previsión, con un intenso aumento del empleo, a un ritmo próximo al del PIB.
Los salarios, por su parte, perderán poder adquisitivo como consecuencia del repunte de la inflación. Para 2018, Funcas prevé que el empleo crezca un 2,3 % dejando la tasa de paro en el 15 %.
En cuanto al déficit, espera que termine en el 3,3 % del PIB este año y en el 2,4 % en 2018, lo que permitiría la salida del procedimiento de déficit excesivo.
Lo último de La redacción
- Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria
- El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
- Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio
- El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
- Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez