HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

B. Braun construye su mayor planta fotovoltaica en España con más de 1.200 paneles


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El centro logístico del Grupo B. Braun en Santa Oliva (Tarragona) ha inaugurado la mayor planta fotovoltaica de la compañía en España, gracias a la instalación de 1.280 paneles con disposición coplanar que generan más del 20 % del consumo eléctrico anual que requiere la actividad.

Con ello, se consigue reducir la emisión de CO2 en nuestro país, dejando de emitir más de 440 toneladas al año, según un comunicado publicado hoy lunes por la empresa, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

El jefe de Almacén, Ingeniería e Instalaciones en B. Braun, Sergio Aranda, ha señalado que las placas fotovoltaicas permiten que una infraestructura de “gran tamaño, con unos 21.500 metros cuadrados”, pueda mantener “en todo momento” una temperatura de entre 15 y 25 grados centígrados, ya que se debe mantener el producto sanitario a una temperatura estricta para su conservación de forma segura.

Por su parte, la jefa técnica de Medio Ambiente, Mª Carmen Rodríguez, ha corroborado que “supone un gran ahorro” y que la cifra es alta teniendo en cuenta que un almacén de ese tamaño consume mucha energía porque tiene que climatizar un volumen muy grande de aire.

“La energía que autogeneramos gracias a la instalación de la instalación de las placas equivale al consumo anual de 153 hogares de cuatro personas”, ha detallado.

Para alcanzar un alto grado de rendimiento, ha explicado que se llevó a cabo un análisis técnico teniendo en cuenta la demanda “en cada instante” del centro logístico y la radiación solar que incide sobre él.

Con ello, ha destacado que consiguen “un equilibrio” entre el tamaño de la instalación y la energía solar generada, logrando “un autoconsumo del 100 % sin excedentes”.

Además, la responsable medioambiental ha comentado que dentro de la estrategia global de la compañía está emplear la digitalización para monitorizar y optimizar sus procesos en todas sus plantas.

Así pues, ha asegurado que, tomando como referencia los beneficios de esta iniciativa, se está planteando ampliar la cifra de placas solares, así como replicar dicha acción a otros centros para reducir “a nivel mundial” un 50 % de las emisiones de CO2 de la compañía en 2030.

En otras de sus instalaciones en España, como la planta de suturas de Rubí en Barcelona, también han instalado, por el momento, 795 paneles fotovoltaicos que generan cerca de un 10 % de su consumo eléctrico.

Por otra parte, según cifras proporcionadas por el Grupo B. Braun, ya consumen el 100 % de energía verde en todas sus plantas españolas, desde agosto del pasado año, lo que ha supuesto alcanzar el objetivo de cero emisiones de CO2 en energía suministrada y dejar de emitir más de 9.000 toneladas de dióxido de carbono, con una reducción de la huella de carbono de la compañía en nuestro país de un 18 %.