El PSC propone una reforma para poder apartar a Borràs por mayoría absoluta
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El grupo parlamentario del PSC-Units per Avançar ha presentado este martes una propuesta de reforma del reglamento del Parlament para que el pleno, por mayoría absoluta, pueda destituir del cargo a miembros de la Mesa, un cambio con la mirada puesta en el caso de la presidenta suspendida, Laura Borràs.
Borràs fue suspendida como presidenta de la cámara catalana el pasado julio tras abrirse el juicio oral por su causa judicial y, desde entonces, es la vicepresidenta primera de la institución, Alba Vergés (ERC), quien ejerce las funciones de presidenta.
Tras ser condenada la semana pasada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes, Borràs dijo que no tenía intención de apartarse y reclamó su restitución.
En declaraciones a la prensa, la portavoz parlamentaria de los socialistas, Alícia Romero, ha explicado que el objetivo de la propuesta de reforma es "normalizar las instituciones" y "prestigiar de nuevo al Parlament" a través de una "modificación puntual".
Esta proposición de ley, que PSC-Units pide tramitar por lectura única, aprovecha una "laguna" del reglamento para introducir la posibilidad de que, si dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados solicita la destitución de un miembro de la Mesa, el pleno de la cámara la pueda aprobar por mayoría absoluta.
"Es evidente que, si la cámara da confianza política a una serie de diputados para ejercer unos cargos que son relevantes y por las circunstancias que sea la pierden, tiene que haber mecanismos para que esto se pueda expresar", ha afirmado el diputado socialista Ferran Pedret, quien se ha encargado de redactar la propuesta de reforma.
También se propone el mecanismo de destitución por mayoría absoluta del pleno en el caso de los miembros de Mesa de las distintas comisiones parlamentarias; para llevarse a cabo, se tendrían que cumplir los mismos requisitos que para apartar a un cargo del órgano de gobierno parlamentario.
La Redacción recomienda
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- Europe: “La longevidad de las bandas está en la fidelidad de sus músicos y del público”
- A juicio los 28 ultras que reventaron la manifestación del 9 d'Octubre de 2017
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias