Borrás, condenada a 4 años de prisión aunque el tribunal propone su indulto
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la presidenta suspendida del Parlament Laura Borràs a 4 años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes, pero ha propuesto su indulto parcial para que pueda evitar su ingreso en prisión.
En la sentencia, que se puede recurrir, el alto tribunal catalán atribuye a Borràs los delitos de prevaricación y falsedad documental, por los que también le impone una condena de 13 años de inhabilitación y una multa de 36.000 euros.
La sentencia propone al Gobierno la concesión de un indulto parcial en favor de Borràs, en referencia exclusivamente a la pena de prisión impuesta y de dos años y medio como máximo, de forma que su condena quede en dos años y pueda beneficiarse de una eventual suspensión que la libre de entrar en la cárcel.
En este sentido, la sentencia, que cuenta con un voto particular que propone condenar a Borràs a como máximo 21 meses de prisión por falsedad documental -al apreciar dilaciones indebidas-, destaca que la pena de prisión que impone la sala “resulta desproporcionada y excesiva” para los hechos cometidos por la presidenta suspendida del Parlament.
Según la sala, la pena de cárcel por este delito continuado de falsedad documental “en ningún caso” puede resultar inferior a los 4 años y medio de prisión a que condenan a Borràs.
La sentencia precisa, además, que las “concretas actividades falsarias” que llevó a cabo Borràs no estaban orientadas a obtener un “lucro personal”, sino que tenían como “único sentido o razón de ser” el “enmascaramiento” ante los organismos de control de la conducta prevaricadora, por la que ya se la condena a 9 años de inhabilitación.
Borràs: La sentencia no hará que deje de “luchar” por la independencia
Borràs ha advertido de que la sentencia no hará que deje de luchar por la independencia: “Esta sentencia ni es firme ni es justa, y no me impedirá seguir trabajando por el único objetivo por el que entré en política, que es alcanzar la independencia de Cataluña”.
“No me paro en la lucha por defender mi honradez, en mi lucha por defender y reclamar una absolución que, con toda seguridad, otro tribunal proclamará”, ha asegurado en una declaración a las puertas del Parlament.
Borràs ha llegado a las puertas del Parlament de la mano de su hija y de su marido, y ha comparecido arropada por el expresidente de la Generalitat Quim Torra y la plana mayor de JxCat: el secretario general, Jordi Turull, el vicepresidente y portavoz, Josep Rius, el líder en el Parlament, Albert Batet y el grueso de diputados de Junts en la cámara catalana. No estaba el alcaldable Xavier Trias.
En su declaración, Borràs ha arremetido contra quienes la quieren “apartada de la política” y “no han podido ni disimular”, a los que ha preguntado si están dispuestos a “aprovecharse de los efectos de la represión española para usarlos con fines partidistas”.
“Les invito a reflexionar si todo vale”, ha dicho, en una alusión velada a ERC.
La presidenta suspendida del Parlament ha expresado que mantiene “toda la determinación” para “plantar cara” para que “tarde o temprano se acabe haciendo justicia”, y ha pedido “no normalizar” el “atropello democrático” de su sentencia: “No podemos aceptar resignadamente esta justicia simulada. Yo no me resigno”.
Hasta las puertas del Parlament se ha acercado alrededor de un centenar de personas para expresar su apoyo a Borràs, que han coreado consignas a su favor y contra el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quienes, han dicho, no “les representa”.
La Redacción recomienda
- Díaz apuesta por un gobierno que impulse reformas y no recorte las ayudas sociales
- Simeone: “El Real Madrid está muy fuerte, muy seguro de lo que hace”
- Bal e Igea ponen en marcha el embrión de otro partido liberal sobre los rescoldos de Cs
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- “México es un país de zanjas y de fosas comunes”, dice el escritor Emiliano Monge
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias