Cepyme avanza que la propuesta salarial se ceñirá a la situación real de las empresas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha asegurado que la propuesta de la patronal en la negociación salarial abierta con los sindicatos se ceñirá a la situación económica real de las empresas, aunque ha insistido en que su premisa es el acuerdo y la estabilidad del país.
Así lo ha indicado Cuerva este martes durante la presentación del informe "Indicador Cepyme sobre la situación de la Pyme", correspondiente al cuarto trimestre de 2022, y un día antes de la reunión de patronal y sindicatos sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
En esa propuesta de la patronal se verán reflejadas "las discrepancias con los sindicatos", ha añadido el presidente de Cepyme, aunque ha dejado claro que se acude a la negociación con la premisa "de buscar el acuerdo y la estabilidad en este país".
A juicio de Cuerva, "se está hablando de beneficios" de las empresas, pero hay "realidades diferentes" que deben ser tenidas en cuenta durante la negociación, y una de ellas es la situación real de las pymes, con un incremento salarial superior al 6 %, según queda reflejado en el informe presentado hoy.
La Redacción recomienda
-
Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio
-
El Gobierno lanzará la segunda convocatoria del Perte VEC en junio pese al adelanto electoral
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
-
El turismo da por superada la covid con la Semana Santa, con un alza del 2,6% en noches
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
Lo último de La redacción
- Rusia lanza el sexto ataque consecutivo sobre Kiev con más de 30 misiles y drones
- Daniel Ortega da luz verde a la entrada de militares y aeronaves de Rusia, Cuba, Venezuela y EE.UU.
- El presidente Bukele anuncia una “guerra frontal” contra la corrupción en El Salvador
- Messi, la amarga aventura parisiense
- El PSOE se abre a incorporar a candidatos perdedores del 28M en las listas de las generales