El Supremo decidirá si las VTC de Madrid pueden llevar paquetes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Tribunal Supremo decidirá si los vehículos de transporte con conductor (VTC) de Madrid pueden efectuar tareas de transporte de paquetes, tras admitir un recurso de la Comunidad de Madrid contra un sentencia del TSJM que daba la razón a la empresa Prestige and Limousine.
En un auto fechado el pasado mes de diciembre al que ha tenido acceso EFE, la sala de lo contencioso del Supremo admite el recurso para aclarar si la normativa de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid puede obligar a esta empresa a dejar de prestar el servicio de envíos y a eliminar cualquier alusión a ello en su página web.
Lo que debe aclarar el Supremo es si una autorización de transporte de la clase VTC habilita para la prestación de un servicio de transporte de pequeñas mercancías al margen del transporte de pasajeros.
Aunque está permitido que los vehículos amparados en una autorización de transportes de viajeros pueden transportar objetos o encargos distintos de los equipajes de los viajeros, indica el Supremo, se condiciona su transporte a que "resulte compatible con las características del vehículo y no implique molestias o inconvenientes injustificados para los viajeros".
La cuestión planteada, añade el auto, es susceptible de afectar a un gran número de situaciones y trasciende al caso objeto del proceso, por lo que tiene un alcance general en el ámbito de las autorizaciones VTC y la actividad amparada por ellas.
La Redacción recomienda
-
Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
-
El paro se mantuvo estable en la eurozona en el 6,6% en febrero
-
El 80% de los restaurantes abrirá en Semana Santa y la facturación sube un 6,59%
-
Ecologistas piden limitar a cuatro por semana la llegada de cruceros a Ibiza
-
Las ventas minoristas de alimentos bajaron un 1,8% en febrero en tasa anual
Lo último de La redacción
- Abren los colegios electorales en Finlandia para renovar el Parlamento
- Putin y Lukashenko destacan el frente común contra las amenazas en el Día de los Pueblos
- Unicef: “La pandemia dejó 16 millones de niños en pobreza en América Latina”
- Pionyang condena las maniobras y dice que sus amenazas no son “palabras huecas”
- García-Page: “Conozco gente que duda entre votar al PSOE o a Sumar”