Telefónica firma un amplio acuerdo con STC para Arabia Saudí, Baréin y Kuwait
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Telefónica ha sellado un acuerdo multiestratégico de colaboración con el Grupo STC para operaciones en Arabia Saudí (su sede principal), Baréin y Kuwait que acelerará la transformación digital, han informado este lunes ambas compañías.
La saudí STC se convierte así en miembro del programa de socios de Telefónica, que fue una iniciativa lanzada en 2011 e integrada por otros operadores de telecomunicaciones con cobertura en más de 65 mercados en Europa, América Latina, Oriente Medio y África.
Las empresas operativas de STC y sus filiales en Oriente Medio podrán ya trabajar junto con Telefónica para "explorar potenciales oportunidades de negocio conjuntas" en áreas como B2B&B2C, servicios digitales (incluyendo ciberseguridad, cloud, IoT y Big Data), tecnología, innovación, compras y otras áreas estratégicas para impulsar el crecimiento y capturar sinergias.
El director de Negocio y Nuevos Mercados de STC, Mazyed AlMazyed, señala en una nota que todos sus miembros y socios trabajarán "estrechamente" con Telefónica para construir una "sólida plataforma de colaboración que cubra todos los asuntos estratégicos que mejoren el posicionamiento y liderazgo dentro de nuestros respectivos países".
El jefe de Estrategia y Desarrollo de Telefónica, Mark Evans, indica sobre STC que se trata de una empresa "totalmente alineada" con sus objetivos de acelerar la transformación digital y afirma que el acuerdo "aportará importantes beneficios" a ambos grupos.
La Redacción recomienda
-
Marta Ortega cumple un año de transición tranquila en Inditex y cifras récord
-
Un juez desestima la demanda de Iberdrola contra Florentino Pérez (ACS) por vulneración del honor
-
Ana Botín pide más reformas para llevar a España “al siguiente nivel”
-
Ferrovial construirá una planta solar flotante para el Canal de Isabel II
-
La Eurocámara endurece las normas de seguridad de productos vendidos en línea
Lo último de La redacción
- Abren los colegios electorales en Finlandia para renovar el Parlamento
- Putin y Lukashenko destacan el frente común contra las amenazas en el Día de los Pueblos
- Unicef: “La pandemia dejó 16 millones de niños en pobreza en América Latina”
- Pionyang condena las maniobras y dice que sus amenazas no son “palabras huecas”
- García-Page: “Conozco gente que duda entre votar al PSOE o a Sumar”