Díaz dice que le gustaría que Belarra asistiera al acto de Sumar y Podemos le vuelve a reclamar las primarias
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de la plataforma Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho este miércoles que le gustaría que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, asista el próximo domingo a la presentación de su candidatura a las elecciones generales.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso minutos antes de la sesión de control al Gobierno, Díaz no ha aludido a las negociaciones con Unidas Podemos sobre la participación de los morados en la plataforma.
Se ha limitado a apuntar que está “muy contenta” por la presentación, el próximo domingo en Madrid, de la candidatura electoral de Sumar y ha hecho un llamamiento “a todo el país a sumar a favor y, por supuesto, a todas las fuerzas políticas que, a día de hoy, son muchísimas”.
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha asegurado que le gustaría que al acto asistieran “muchas personas de Podemos y, sobre todo, su secretaria general”.
Podemos responde a Díaz que si le quiere en su acto firme antes las primarias
La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha respondido a Yolanda Díaz que si considera importante que los morados estén en el acto de lanzamiento de su candidatura, como ha deseado este miércoles la vicepresidenta segunda del Gobierno, “está en su mano un acuerdo de mínimos” para comprometerse con la celebración de primarias abiertas y que sea la ciudadanía la que decida quiénes serán los candidatos de sumar.
Con estas palabras, la dirigente de Podemos ha contestado en TVE a Yolanda Díaz, quien ha asegurado en el Congreso que le gustaría que “mucha gente de Podemos y, sobre todo, su secretaria general (Ione Belarra)” asista el próximo domingo a la presentación de su candidatura para las elecciones generales.
Ese acuerdo de mínimos, ha concretado, se limita a que haya por escrito un compromiso “básico” para que se celebren primarias abiertas a todos lo que quieran participar porque “no puede ser que solo participen los militantes o inscritos de los partidos” que se incorporen a Sumar, recordando que esa es la manera en la que Podemos elige sus candidatos.
De esta manera, los morados -ha dicho- quieren evitar “pactos en despachos” que han dado lugar a situaciones “terribles” refiriéndose a Andalucía, donde Podemos quedó fuera de la coalición de izquierdas que concurrió a las autonómicas de 2022 aunque luego se sumó al pacto político.
“No estamos pidiendo grandes cosas ni incomprensibles”, ha recalcado.
La Redacción recomienda
-
“¿Cómo se hace un disco?”: Así nació hace 40 años Dro, primer gran sello español “indie”
-
Moscú denuncia nuevas incursiones de drones en dos regiones rusas fronterizas con Ucrania
-
FlixOlé restaura el clásico del cine lésbico “Me siento extraña”, con Dúrcal y Bárbara Rey
-
Las víctimas de violencia de género suben un 8% en 2022: Casi 33.000 mujeres maltratadas
-
La revolución del ‘Me Too’ en la Eurocámara se queda en papel mojado cinco años después