Escrivá asegura haber dado al PP “hasta las hojas de cálculo” de su reforma
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles haber entregado al PP toda la información relativa a la reforma del sistema de pensiones, "hasta las bases de datos y hojas de cálculo", por lo que si el PP aduce que le faltan datos para votar a favor, está poniendo "excusas".
En los pasillos del Congreso, Escrivá ha explicado a los periodistas que han ofrecido la "máxima transparencia" sobre la reforma: "No creo que haya ningún instrumento normativo donde haya tanta información que se haya distribuido a los grupos políticos".
Por tanto, a su juicio, el PP pone "excusas para intentar justificar lo injustificable" y "para crear ruido".
"Tienen todos los cálculos internos, estoy seguro de que ningún ministerio en la historia ha dado tanto nivel de detalle, es el mayor ejercicio de transparencia que se ha hecho nunca", ha incidido.
El PP señaló el lunes que no iban a poder apoyar parlamentariamente la reforma de las pensiones basándose en un "'power point'" del Gobierno, porque temen por la sostenibilidad del sistema.
Escrivá ha señalado que su reforma "por supuesto que asegura la sostenibilidad del sistema", "a corto, medio y largo plazo", y como prueba de ello ha señalado que está seguro de que será avalada por los equipos multidisciplinares del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Redacción recomienda
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
-
El turismo da por superada la covid con la Semana Santa, con un alza del 2,6% en noches
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
-
Francia quiere acabar con el pago de pensiones en el extranjero a jubilados ya muertos
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity