Biden reivindica un “patriotismo con principios” el Día de la Independencia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reivindicó este lunes un "patriotismo con principios" para garantizar la continuidad del país durante la celebración del Día de la Independencia, en un evento con militares en la Casa Blanca.
Biden admitió que "el proyecto" de los Estados Unidos "se ha quedado corto en muchos sentidos", pero que un patriotismo "que pone las aspiraciones de la mayoría por delante de las ambiciones de unos pocos" es la única manera de asegurar su continuidad.
Aunque el mandatario no hizo referencia expresa a la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el aborto, sí dijo que "recientemente, ha habido razones para pensar que este país va hacia atrás, que la libertad se ha reducido, que derechos que creíamos protegidos ya no lo están".
Biden ya ha criticado en ocasiones anteriores la decisión de la Corte Suprema estadounidense de eliminar la protección constitucional al aborto, vigente desde hacía 50 años, abogando incluso por la eliminación de la norma del filibusterismo en el Senado para aprobar una ley que proteja el aborto mientras los demócratas mantengan el control de las dos cámaras del Congreso.
También hizo referencia al tiroteo masivo de esta mañana en la localidad de Highland Park, cercana a Chicago (Illinois), donde un joven de 22 años identificado como Robert Crimo disparó contra una multitud, matando a seis personas e hiriendo al menos a otras 25.
"Todos habéis escuchado lo que ha pasado hoy. Cada día se nos recuerda que nuestra democracia no está garantizada, que nuestra forma de vida no está garantizada. Tenemos que defenderla. Tenemos que ganárnosla" dijo el presidente.
Biden recordó el acuerdo de mínimos entre senadores demócratas y republicanos que ha llevado a la aprobación de la mayor ley de control de armas de fuego en 30 años, después de que otro tiroteo masivo -en Uvalde (Texas)- dejara 19 niños y dos maestras muertas hace poco más de un mes.
También defendió la robustez de la economía estadounidense, si bien admitió el "desafío" que representa la alta inflación en el país, desbocada desde hace meses y gravemente afectada por la invasión rusa de Ucrania.
Aun así, el mandatario aseguró mirar al futuro con esperanza, y opinó que las divisiones entre estadounidenses que "preocupan" a muchos de sus conciudadanos son menos que lo que los une.
La Redacción recomienda
-
Filipinas, en alerta por dos de sus volcanes más activos
-
Condenan a ejecutivos de una empresa de peluches por los sobornos a Tokio 2020
-
Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
-
Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas
-
Filipinas, el país que vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos