HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Sin garantías, con nosotros que no cuenten


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La convocatoria del 1 de octubre carece de cobertura legal. Tanto la ley del referéndum como la llamada ley de transitoriedad y fundacional de la república catalana, aprobadas por el Parlament de Catalunya atropellando los derechos de la oposición, han sido suspendidas por el Tribunal Constitucional.

La convocatoria del 1 de octubre carece de las garantías que caracterizan a un proceso democrático:

No se conocen aún los locales de votación, tampoco se conoce la lista de votantes (el censo electoral) publicado por un organismo público y sometido a los preceptivos plazos de publicidad y posibilidad de rectificación.

· Carece de papeletas efectivamente emitidas por un órgano competente para ello, e incluso se alienta que cada uno las imprima por su cuenta.

· Carece una autoridad electoral que integre jueces independientes.

· Sólo una de las opciones desarrolla una campaña de propaganda.

· Carece de tarjeta censal, ningún ciudadano ha recibido en su domicilio un impreso oficial en el que se le indique dónde votar.

· Nadie sabe cómo han sido elegidos los ciudadanos que integrarán las mesas electorales.

· Y carece, por mucho que se empeñen, de reconocimiento internacional.

¿Por qué carece la convocatoria del 1 de octubre de todas estas garantías? Sencillamente porque no es un proceso legal y democrático. Porque no es un referéndum.

Nuestra propuesta está bien resumida en la Declaración de Barcelona, suscrita por el PSOE y el PSC

Por todos estos motivos los socialistas llamamos a no participar en esa convocatoria. Por no aceptar, ni siquiera aceptamos la pregunta que se formula, pues nos parece engañoso reducir las opciones a romper con todo o quedarnos como estamos.

A pesar de la escandalosa falta de garantías democráticas, el gobierno independentista realiza cada día actos arbitrarios y sectarios que pretenden dar apariencia de normalidad a un proceso que es cualquier cosa menos normal. Pretenden señalar a quienes defienden opciones distintas a la independencia unilateral e ilegal que proponen, impulsan actuaciones que sitúan a las instituciones fuera de la legalidad y que dividen a los catalanes. Entre esas actuaciones, destaca el intento de arrastrar a los Ayuntamientos a cometer acciones ilegales y el empeño de señalar a los alcaldes y alcaldesas que quieren cumplir la ley.

Por eso desde el PSC decimos bien claro que no cuenten con nosotros. Que no legitimaremos con nuestra participación una actividad pensada, dirigida y realizada solamente por y para los independentistas. Un ejercicio de movilización que solo tiene sentido para quienes persiguen la independencia. Que estamos ante un grave precedente de asalto a la legalidad por un gobierno que está poniendo a la ciudadanía ante un escenario endiablado que ni necesitamos ni merecemos.

Cataluña ha sido y es una comunidad tolerante, de seny, de diálogo; un espacio de convivencia en el que siempre se ha buscado el acuerdo más amplio posible para progresar. Cataluña y sus ciudadanos y ciudadanas siempre han sido un modelo de cohesión y de debate a imitar. En cambio, la convocatoria independentista del 1 de octubre solo conseguirá dividir y enfrentar.

Lamentablemente el gobierno del PP, después de cinco años de inacción, se refugia en el cumplimiento estricto de la legalidad, pero es incapaz de proponer alternativa alguna a la actual situación de bloqueo.

Los socialistas, en cambio, desde hace mucho tiempo hemos elaborado y ofrecido otro camino, una solución que no divide, una solución que suma. Un camino de diálogo, negociación y pacto, en el que Cataluña ganará en autonomía, verá mejorar su financiación e inversiones y contribuirá a la transformación federal de España. Nuestra propuesta está bien resumida en la Declaración de Barcelona, suscrita por el PSOE y el PSC. Una propuesta que estamos dispuestos a debatir y compartir con todos los que quieran contribuir sinceramente a solucionar el problema.

Primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.