HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Declaración de Barcelona


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El pasado sábado día 15 fui proclamado candidato socialista a la presidencia de la Generalitat por el Consell Nacional del PSC. Acto seguido celebramos un acto político en el cual, en presencia de más de 2.000 personas, Pedro Sánchez y yo mismo tomamos la palabra tras Jaume Collboni, presidente del Grupo Municipal Socialista de la Ciudad de Barcelona y María Miranda, alcaldesa de Castelldefels y presidenta del Consell Nacional del PSC.

En esta primera intervención, ya como candidato a la presidencia, esbocé algunas de mis preocupaciones políticas y dibujé en diez trazos el país que quiero: un país lector, de ciencia, sano y bien alimentado, para niños y abuelos, para caminar y descubrir, digital, abierto y participativo, de trabajo, conectado y seguro. Os invito a leer mi discurso en Diari de Miquel Iceta.

Mostré mi ambición y mi determinación gracias, entre otras cosas, a la aprobación el pasado viernes día 14 del documento “Por el catalanismo y la España federal” acordado entre las Comisiones Ejecutivas del PSOE y del PSC, la “Declaración de Barcelona” que pretende ser una aportación relevante para resolver el encaje de Cataluña en el conjunto de España. Os invito a leerlo aquí.

He defendido en muchas ocasiones que la única manera de solucionar esta cuestión se producirá a través de un proceso de diálogo, negociación y pacto. Un proceso en el que todas las fuerzas políticas están llamadas a formular sus propuestas. Los socialistas tenemos mucha labor avanzada en este terreno, desde los acuerdos de Granada del 6 de julio de 2013. La Declaración de Barcelona recoge ese legado formulando propuestas concretas para revertir una situación de falta de dialogo entre los gobiernos de Cataluña y España.

La Declaración de Barcelona fija la posición política de los socialistas y nuestro objetivo de acordar una reforma constitucional federal, al tiempo que rechazamos cualquier propuesta de tipo unilateral e ilegal. Asimismo, la Declaración de Barcelona, muestra nuestra disposición a negociar las demandas planteadas por el gobierno de la Generalitat (los 46 puntos presentados por el president Puigdemont al presidente Rajoy), a excepción del referéndum sobre la independencia, la necesidad de desarrollar el Estatuto de Autonomía de Cataluña para, entre otras cosas, recuperar los elementos de autogobierno erosionados por la sentencia del Tribunal Constitucional, abordar la negociación del sistema de financiación autonómica, asegurar una adecuada inversión estatal en infraestructuras estratégicas de Cataluña, y trabajar para que la ciudad de Barcelona pueda desarrollar sin cortapisas su capitalidad catalana, española, europea y mediterránea.

Queremos romper la falsa disyuntiva entre independencia o inmovilismo. No nos resignamos ni al choque de trenes, ni al enquistamiento de un conflicto sin solución. Nosotros ya estamos sentados en la mesa de negociación. Esperamos que más pronto que tarde vayan sumándose otros a ese esfuerzo, y así podamos empezar a discutir sobre nuestra propuesta y también sobre las que otros vayan formulando. Es la mejor manera de solucionar el conflicto y de servir eficazmente a los intereses de los catalanes y del conjunto de los españoles.

Primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.