IESE y ESADE, entre las diez mejores escuelas de negocios del mundo, según FT
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Dos escuelas de negocios españolas, el IESE, en la segunda posición, y ESADE, en la cuarta, figuran entre los diez mejores centros de formación de directivos del mundo, según la clasificación que elabora anualmente el diario británico Financial Times (FT) y que este año encabeza HEC París.
El IESE, que durante seis años consecutivos -entre 2015 y 2020- se mantuvo como número uno del mundo, baja en la lista de este 2022 un puesto, hasta la segunda posición, que hasta ahora ocupaba la escuela francesa HEC Paris, con campus también en Qatar.
Por su parte, ESADE, que en la lista de 2020 ocupaba la undécima posición del ranquin mundial, escala este año hasta el cuarto puesto, situándose por detrás de la suiza IMD Business School, que se hace con la tercera plaza. El Financial Times no publicó el informe en 2021 debido a la crisis del coronavirus, por lo que el último ejercicio de referencia es el 2020.
El ranquin FT Executive Education 2022 analiza dos tipos de programas para directivos: los denominados 'open', abiertos a emprendedores y directivos de cualquier empresa, y los 'customs' o a medida, diseñados para compañías concretas.
El FT hace clasificaciones separadas para ambos programas y luego realiza un ranquin general, combinando los resultados de ambas listas con datos proporcionados por las propias escuelas de negocios a través de una serie de criterios diferentes.
Además de ocupar el segundo lugar en el ranquin combinado, el IESE se sitúa en el tercer puesto en el mundo en programas abiertos y también de programas a medida.
El director de Educación Ejecutiva del IESE, Philip Moscoso, resalta, en este sentido, que el buen resultado de este centro se produce a pesar de que la crisis de covid-19 ha sido especialmente perjudicial para la mayoría de los programas internacionales que se imparten.
ESADE, por su parte, ocupa la cuarta posición en el ranquin abierto y la octava en los programas a medida. Tras HEC París, IESE, IMD y ESADE, el top diez de escuelas de negocios lo completan la London Business School (5), la francesa Essec (6), la italiana SDA Bocconi School of Management (7), la norteamericana University of Michigan: Ross (8), la brasileña Fundaçao Dom Cabral (9) y la también francesa Edhec Business School (10).
La Redacción recomienda
-
26 municipios acumulan el 50% de la deuda local mientras 5.000 no deben nada
-
El FROB reduce sus pérdidas contables a 1.352 millones de euros en 2021
-
Los precios enturbian el verano para el turismo rural con el 50% ya reservado
-
España ya envía gas a Marruecos por un gasoducto garantizando que no es argelino
-
Las ventas del comercio al por menor crecieron un 2,8% en mayo
Lo último de La redacción
- Promotoras chinas ofrecen descuentos inmobiliarios a cambio de sandías o ajos
- Nueve CCAA siguen en alerta por tormentas o calor, Aragón en naranja
- Biden reivindica un “patriotismo con principios” el Día de la Independencia
- Nueva Zelanda boicotea la reunión sobre terrorismo organizada por Rusia y Birmania
- Japón tilda de “lamentable” una nueva incursión de naves chinas en sus aguas