HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Laura Méndez

Por unas Fuerzas Armadas profesionales y modernas

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

El canal digital de contenido joven Playz de la televisión pública española ha desempolvado recientemente un asunto tan polémico como desconcertante: recuperar el servicio militar obligatorio. Para sus defensores, se trataría de adaptar un modelo generalmente percibido como obsoleto a una realidad que estos consideran decadente, la sociedad (pos)moderna, líquida, amoral y excesivamente individualista. ¿Pero hasta qué punto este debate tiene sentido en la sociedad en la que vivimos y en un país que ya dispone de un Ejército profesional que goza de reconocimiento? Cuando estábamos expuestos a una situación de inestabilidad durante la Transición, llegando a producirse una grave intento de golpe de estado y otros tantos incidentes que se gestaron en un clima de violencia política, para algunos sectores de la izquierda que existiera un servicio militar obligatorio podría suponer la garantía de que un posible pronunciamiento militar no terminase siendo efectivo. Contar con un ejército de reemplazo que, más numeroso y con una base sociocultural más amplia pudiese asegurar mayor democratización en la institución, se dibujaba entonces como una alternativa frente a un país con un ejército profesional que venía del franquismo, ante el riesgo de que este actuase a favor de dicha posición ideológica.