¿Vivir para trabajar o, trabajar para vivir?
Hacia la semana laboral de 4 días
Tanto Más País como Podemos incluían en sus programas electorales reducciones de la jornada semanal, a 32 horas el primero y a 34 horas el segundo. La enmienda a los presupuestos generales del Estado presentada por Mas País-Equo –y rechazada- en el Congreso ha abierto de nuevo la caja de pandora del tiempo de trabajo, una caja que no se abre en España desde que se estableció la jornada máxima anual en 40 horas a la semana, en el Decreto de 3 abril de 1919, tras la importante huelga que se desencadenó contra la empresa “La Canadiense”, en Barcelona; eso sí, un siglo después de las primeras reivindicaciones de limitación de la jornada que se atribuyen al socialista utópico Robert Owen.
- Publicado en OPINIÓN