HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Joan Roma Cunill

Presidente del Consejo de la Federación XI del PSC-PSOE. Ex alcalde de Borredà ( Barcelona) y ex diputado del Parlament de Cataluña.

Las prisas como norma

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Desde hace unos años, asistimos a un cambio substancial en la forma de hacer política. Antes, un líder se hacía, a base de trabajo y constancia. Ahora, quien llega a un cargo de partido, pretende llegar a uno institucional, por la vía rápida. Nada de carrera política ni carrera de largo recorrido. Todo debe ser inmediato. Por las buenas o por las malas.

En torno a los gastos del "Procés"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

No pasa semana sin alguna novedad sobre el proceso independentista. En este caso, el protagonista ha sido el Tribunal de Cuentas, con una petición de 5,4 millones de fianza para 34 altos cargos de la Generalitat, por presuntos gastos impropios, entre los años 2011 i 2016.

Reparar daños causados

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

He sido y soy ferviente partidario de la hoja de ruta marcada por el Presidente Sánchez, en relación a Cataluña. Creo sinceramente en la necesidad de gestos amplios y constantes para derribar los muros alzados por el independentismo.

Gastos en defensa

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El año próximo, la OTAN celebrará su reunión anual en España, un buen momento para recordar los deberes pendientes en relación a los gastos en defensa. Estamos muy lejos de la recomendación del 2 %. Concretamente estamos en un 1,17%. Solo tenemos Eslovenia, Bélgica y Luxemburgo detrás de nosotros.

El único éxito del Procès

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Poco a poco se van conociendo todos los detalles de los preparativos, gastos, trayectoria y vicisitudes de los protagonistas del procès. Todo fueron engaños, suposiciones, improvisaciones, hasta extremos que bordean el ridículo más espantoso. Sobre todo, porque algunas acciones fueron llevadas a cabo por ex europarlamentarios que debían conocer mínimamente cómo funcionan los Estados.

La deriva autoritaria del PP

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Parecía impensable pero la historia se repite. Volveremos a tener la foto de Colón por obra y gracia de una oportuna convocatoria que interesaba a los tres partidos de derechas. Nos hemos quedado sin centro y a este paso, ni derecha tendremos, solo extrema derecha.

Inventos nacionalistas

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Tardaremos en volver a la realidad. Cuando alguien monta una ficción, debe buscar raíces lejanas para justificar el presente. Es lo que hicieron algunos historiadores a la hora de proponer la fecha de nacimiento de la Generalitat de Cataluña.

¿Ficción o engaño?

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El sainete para formar gobierno en Cataluña ha culminado el primer acto. No tenía ninguna duda respecto al pacto. Lo necesitaban los tres partidos independentistas, por igual. Mejor dicho, quien parecía poner más pegas era el más necesitado. Suele pasar. Me refiero a Junts x Cat, que está en vías de formación y consolidación, con menos de 4.000 militantes y con el deber de mantener todo el montaje alrededor del presidente fugado, Carles Puigdemont, en Waterloo.

Cambios legales, cambios individuales

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Viajar y conocer mundo, es una buena manera de aprender virtudes ajenas. Llevo Suiza en la mente y el corazón porque durante 7 años viví, trabajé y estudié, en su capital, Berna. Una capital, diferente de la de muchos otros países, porque no nació con ánimos de ahogar a las otras sino de contener las principales instituciones del país, en un país modelo federal, para el resto del mundo.

A los diputados/diputadas, de la asamblea nacional de Suiza

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Distinguidos diputados/as,

Permítanme dirigirles un escrito, para exponer, ni que sea brevemente, las razones para contradecir las afirmaciones del Diputado Christian Dandrès, en relación al conflicto de relaciones entre una parte de Cataluña y el Gobierno de España.

Miedo a caminar solos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Curiosa reacción la de buena parte de las CCAA ante la fecha del 9 de mayo, día en que termina el estado de alarma, y empieza una nueva etapa, en la cual cada una debe actuar como mejor le parezca, en función de los parámetros de la pandemia en su territorio.

Barcelona como anomalia política

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los errores se pagan; más, si se suman a otros de similares dimensiones. Tenemos en Cataluña una conjunción de realidades que se autoalimentan, y han provocado una auténtica caída en barrena de sus dos principales administraciones: la autonómica y la de la capital.

Regularización de los sin papeles

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Dentro de poco, cumpliré 20 años de servicio como voluntario de Cruz Roja, en Cataluña. Los primeros años como profesor de catalán para inmigrantes, y los últimos 7 como profesor de castellano para los refugiados, acogidos en el Centro de Protección Internacional, en Berga ( Barcelona).

Ensayo práctico de estado federal

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Mis 7 años de trabajo y estudios en la capital de Suiza (Berna), entre los años 72 y 79, me dejaron resueltas las dudas sobre el mejor sistema de gobernanza. Sin lugar a dudas, el federal. Y si alguien necesita comprobarlo, váyase unos meses o años a Suiza, y volverá totalmente convencido.

Las otras plagas

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En plena epidemia del COVID 19 puede parecer frívolo hablar de otras epidemias, en forma de plagas, que afectan amplios territorios de nuestro país. Me refiero a los efectos de la oruga procesionaria i a la del boj.

¿Cómo se inviste a un presidente? - Segunda parte

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Los que tuvimos el honor de formar parte del Parlamento de Cataluña, asistimos atónitos, a un espectáculo, nunca visto ni nunca representado antes. De hecho, difícilmente encontraremos algo comparable, en cualquier otro parlamento del mundo mundial.

La parte por el todo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Un elemento básico de la democracia es el respeto a todas las sensibilidades, y con ello, el respeto a las minorías. España ha conseguido en estos años de democracia recuperada ir ascendiendo puestos en todas las agencias de supervisión y control de la calidad democrática a nivel mundial, hasta situarse entre los 23 países de democracia plena. Concretamente, en el Índice de Calidad Democrática del periódico The Economist, sin duda la de referencia a nivel mundial, ocupa el puesto 19, entre los 167 países estudiados.

Final del primer acto

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El pasado viernes día 12, tuvo lugar el primer acto, posterior a las elecciones autonómicas del 14 de febrero. Después de muchas dudas y tensiones entre ERC, Junts x Cat y la CUP, el pleno del Parlament eligió a los 7 miembros de la Mesa, con Laura Borràs (Junts x Cat), en la presidencia, Anna Caula (ERC) en la vicepresidencia primera y Eva Granados (PSC) en la vicepresidencia segunda. El PSC obtuvo también la primera secretaría, con Ferran Pedret, de manera que la presencia de dos pesos pesados del partido, garantiza la supervisión y control de la legalidad a lo largo de una compleja legislatura. La décimo tercera, para ser exactos.

El embrollo catalán

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Si alguien creía en un retorno al “seny catalán”, puede estar seguro que ello no sucederá a corto plazo. Seguramente habremos de esperar próximas crisis para hacerlo realidad. Voy a exponer algunos de los próximos problemas y conflictos que viviremos justo al inicio de la legislatura que empezará el viernes día 12, fecha prevista para la constitución del Parlament surgido de las elecciones del 14 F.

El complicado panorama catalán

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Nunca antes el hemiciclo catalán había tenido 8 grupos parlamentarios. Los resultados de las pasadas elecciones del 14 de febrero han dejado un panorama difícil, muy complicado de gestionar. Pero, es lo que hay y con ello hay que trabajar.

Final de trayecto

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Todo tiene un principio y un final, y los días del “procés”, parecen tocar fin. Lo sabremos el próximo domingo, día 14, una vez abiertas las urnas.

Todos contra uno

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Que no “uno contra todos”. Al contrario, uno, escuchando y dialogando con todos. Así ha empezado la más extraña, insólita e inesperada campaña electoral para elegir a los 135 diputados y diputadas del Parlamento de Cataluña.

Ignorancia y desprecio al Exilio Español

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

No puedo aceptar como “torpeza”, y aún menos como “ignorancia”, la comparación del exilio español, posterior a la guerra civil, con los fugitivos de la justicia, instalados en Bélgica y Suiza. Es más, considero que ante tamaña comparación Pablo Iglesias Turrión debería dimitir de todos sus cargos y funciones. Estamos ante un posicionamiento, del todo inaceptable. Indignante y sobre todo insultante para los centenares de miles de auténticos exiliados.