HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Joan Roma Cunill

Presidente del Consejo de la Federación XI del PSC-PSOE. Ex alcalde de Borredà ( Barcelona) y ex diputado del Parlament de Cataluña.

Otro conflicto en el frente catalán

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El independentismo tiene que buscar combustible para continuar la lucha, contra todo lo que suponga ley y orden. No puede consentir la desmovilización porque en ello le va su supervivencia. Así pues, sea por sentencias judiciales, sea por conflictos individuales o colectivos, sale a mostrar su descontento.

  • Publicado en Opinión

El desprestigio del Parlament

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

No voy a entrar en lo que sucede en el Congreso ni en el Senado. Me voy a centrar en el Parlamento de Cataluña, donde ostenté el cargo de diputado durante 4 legislaturas, una de las cuales como presidente de la comisión de agricultura.

  • Publicado en Opinión

Dejemos la historia en paz

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Siempre ha habido aficionados a cambiar la historia, pero, creo que nunca con tanto entusiasmo como ahora. No pasa día sin escuchar alguna genialidad sobre el descubrimiento de América, trasladando pensamientos y acciones, a nuestros días, empeñados muchos en pedir perdón por todo lo que hicieron de bien o de mal, según los opinadores, nuestros antepasados.

  • Publicado en Opinión

Cambios urgentes para garantizar la sanidad pública

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Llevo varios años haciendo un seguimiento de la sanidad pública, preocupado especialmente por los déficits en Cataluña, comunidad en la que resido. Y dentro de Cataluña, todavía es más preocupante la situación en todo el espacio del mundo rural. Hemos perdido en cantidad y calidad, y todo indica que estamos muy lejos de recuperarlas.

  • Publicado en Opinión

Paradojas de la inmigración

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En tanto que profesor voluntario de Cruz Roja, en el Centro Internacional de Acogida en Berga (Barcelona), tengo estrecho contacto con la realidad de la inmigración y sus paradojas. Digo paradojas para exponer los largos y sinuosos trámites para regularizar su situación, y la urgente necesidad de mano de obra en múltiples sectores del país.

  • Publicado en Opinión

El merecido relevo de Miquel Iceta

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los días 18 y 19 de diciembre se celebrará un Congreso extraordinario del PSC para oficializar el relevo de Miquel Iceta por Salvador Illa, puesto que a las Primarias no se ha presentado ningún otro candidato.

  • Publicado en Opinión

Fondos europeos para luchar contra la regresión demográfica

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Desde hace algunos meses estoy implicado en un proyecto para presentar a los fondos Next Generation, en el apartado destinado a luchar contra la regresión demográfica. No es fácil entender ni lidiar con las normativas de convocatoria. Siempre me quejo de lo mismo, y parece inevitable reducir textos, hacerlos más comprensibles y al mismo tiempo recortar burocracia.

  • Publicado en Opinión

Cataluña, finca particular

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Para quienes sigan la política catalana deben pensar que todo lo que aparece en los medios de comunicación es compartido por buena parte de la sociedad catalana. No, no, en absoluto. Aunque no lo parezca existe una mayoría, más o menos silenciosa que no comparte en absoluto lo que hace y decide el gobierno catalán, y con él, los grupos que le apoyan: ERC, Junts x Cat i la CUP.

  • Publicado en Opinión

La responsabilidad de los alcaldes en el proceso

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Se ha hablado mucho de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno catalán y el Parlamento, en relación al proceso independentista, pero muy poco de las actuaciones de los alcaldes y concejales de numerosos municipios. Y, sin embargo, fueron muchas y muy graves.

  • Publicado en Opinión

No, a mi lado

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Todavía recuerdo un grafiti en un muro de una autopista. NO, A TODO. Pensé a éste o a ésta, debe gustarle vivir muy lejos, en la nada. Pero, tal sentencia se va haciendo más y más realista a la vista de cómo reacciona la gente cuando le proponen alguna cosa que no le gusta. Da igual que sea útil, necesaria, importante o vital. NO, A MI LADO.

Descentralización sin manías

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Me sumo con entusiasmo a las propuestas de Ximo Puig, para descentralizar España. De hecho, no son nuevas ni las primeras que han salido a la palestra, pero vuelven en un momento, sino propicio al menos interesante para el debate y la reflexión. El día que España tenga un gobierno más potente, quiero decir con mayoría más estable, debería ponerlas en práctica.

Vivienda accesible para todos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Nada mejor que viajar y ver otras realidades para poder comparar y buscar solución a un problema secular. Era evidente la escasez de vivienda en las zonas urbanas, debido al éxodo de las zonas rurales sin haber planificado debidamente políticas urbanísticas destinadas a acoger a las miles de familias que se desplazaban del medio rural al urbano, por un lado, y de unas regiones a otras. El resultado, barrios construidos a toda prisa, sin las infraestructuras, equipamientos y servicios mínimos.

El factor "H"

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Si nos paramos a pensar, en todos los estamentos, organizaciones, clubes, instituciones, el factor “H”, el factor humano, es esencial. Es el que permite lanzar grandes retos, resolver grandes problemas o impulsar proyectos hasta límites inimaginables.

Lo olvidado por el procès

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Todos los populismos actúan de similar forma. Acusan de todo lo malo a los otros, y se apropian de todo lo bueno. Olvidan explicar cualquier problema para no obligar a pensar a sus simpatizantes y votantes. Así actuó el procès independentista catalán, en sus momentos cumbre. Poco a poco se van conociendo los detalles, promovidos por su “estado mayor”.

  • Publicado en Opinión

¿Es posible otro futuro?

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En mis años en política activa institucional, siempre hacía ejercicios, imaginando a otros al frente de determinadas instituciones. Era un buen ejercicio para valorar lo que hacía yo personalmente o mi partido, y lo que harían otros, en mi lugar, o en el nuestro. Al final, me convencía que era mucho mejor continuar el camino que dejarlo a otros.

  • Publicado en Opinión

Una presidencia desastrosa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Para los que hemos ostentado el ilustre cargo de diputados en el Parlamento de Cataluña, resulta indignante ver cómo la nueva presidenta, destroza todo aquello que habíamos construido: seriedad, respeto, objetividad… en resumen, sentido institucional.

  • Publicado en Opinión

Esperando a los refugiados afganos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La llegada de varios centenares de refugiados, procedentes de Afganistán, hace prever sean repartidos en los diversos centros de protección internacional, entre ellos el de Berga (Barcelona). Allí es donde trabajo como voluntario, dando clases de castellano, a razón de 3 días a la semana.

  • Publicado en Opinión

Mascotas queridas, mascotas abandonadas

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Estamos viviendo un auténtico “boom”, en materia de tenencia de animales domésticos en nuestras casas, motivado por el deseo de tener compañía, para tener obligaciones ligadas a salir de casa y hacer ejercicio, o por el simple amor a los animales. De todo hay en este ámbito, como lo hay en otros.

Lo volveremos a hacer... y volveremos a fracasar

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Las palabras concretas de Jordi Cuixart, líder de Ómnium Cultural, fueron: “Lo volveremos a hacer. Lo haremos juntos. Y lo haremos mejor”. Me permito readaptar esta proclama, y transformarla en: Lo volveremos a hacer, y volveremos a fracasar.

No, a todo

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Recuerdo haber visto hace unos años un grafiti de grandes dimensiones, en alguna pared cerca del aeropuerto de Barcelona. Estos días lo he recordado a la vista de la polémica por su propuesta de ampliación. Aquí estamos, en una situación que justifica este grito: no, a todo.

Simplificar la burocracia municipal

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

He tenido oportunidad de comprobar, en vivo y en directo, el incremento de la burocracia municipal en mis 40 años de cargos municipales. Los 12 primeros (1979 – 1991) como Concejal de gobierno y los restantes 28 (1991 – 2019) como Alcalde, de un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona.

El Govern pide la intervención de la UME

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los incendios forestales no conocen fronteras ni conflictos políticos, pero, a menudo, han sido objeto de duras batallas políticas por quién y cómo ha actuado. Seguramente el nuevo Gobierno de la Generalitat ha preferido escuchar críticas por haber pedido ayuda a España, que ver mayores destrozos en uno de los peores incendios de este verano. El que ha afectado unas 1.700 has de las comarcas de Conca de Barberà y Anoia.

Organismos públicos o chiringuitos innecesarios

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Gabriel Rufián (ERC) nos tiene ya acostumbrados a discursos radicales, con duras acusaciones y proclamas contra todo lo que venga de Madrid y sus instituciones, sobre todo si alguna de ellas se ha atrevido a investigar i/o acusar a miembros de su partido.

La necesidad de modificar la ley de extranjería

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Llevo años ejerciendo de profesor voluntario para los refugiados acogidos en el Centro de Protección Internacional, de Cruz Roja en Berga (Barcelona). Este Centro acoge a 50, en tandas de 8,9 o 10 meses, según vaya el ritmo de acogida.