HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Joan Roma Cunill

Presidente del Consejo de la Federación XI del PSC-PSOE. Ex alcalde de Borredà ( Barcelona) y ex diputado del Parlament de Cataluña.

La seguridad en los pequeños municipios

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La típica i tópica imagen de la patrulla de la Guardia Civil, dando vueltas por todos los pequeños pueblos, dio paso a las de los Mossos d’Esquadra, en Cataluña. Un cuerpo de policía integral, desplegado a nivel comarcal que patrulla por todos los municipios, siguiendo ritmos y frecuencias, en función de supuestas necesidades.

Acabar con privilegios

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En mi currículum político, figuran 12 años como concejal de gobierno y 28 de alcalde – presidente de un pequeño municipio, de la provincia de Barcelona. Cargos que compaginé con el de diputado, durante 4 legislaturas, en el Parlamento de Cataluña. En los 40 años de gobierno municipal, nunca tuve sueldo. Nunca. En los de diputado, tuve el salario estipulado, junto con las dietas por desplazamiento. Nada más, y nada menos. Al finalizar mi etapa de parlamentario, recibí una indemnización de un mes por año trabajado. Así estaba establecido, así se cumplió el convenio.

A favor de modificar Sistema Concejos Abiertos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En la primera ley electoral municipal que debía regir las elecciones municipales de abril de 1979, los legisladores previeron un régimen especial para los municipios más pequeños del país: los que van de 1 a 100 habitantes.

Autonomías y financiación

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Después de 12 años, al mando de las finanzas de un pequeño municipio y 28 años como alcalde, tengo claro que tan importante es gestionar siempre con austeridad, como buscar financiación externa, donde la haya.

Acusar a la justicia, en vez de reconocer los hechos

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Llevamos ya muchos años de batallas, por un relato que difumina la gravedad de los hechos promovidos por los independentistas, durante el largo proceso. Ya nada nos sorprende, ya nada se sustenta en la realidad.

Oponerse a todo, por principio

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Tenemos en Cataluña, algunos grupos políticos, cuyo principal objetivo es oponerse a todo lo que propone el gobierno, sea al central o el autonómico, y por supuesto a los partidos que consideran “tradicionales”. Aquí, en primer lugar se sitúa el PSOE, a nivel estatal, y el PSC, a nivel autonómico.

Por mí que se queden en Bélgica y Suiza

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Es de primero de Básica, aparentar haber ganado, para derrotar al adversario, al menos moralmente. Otra cosa es cómo van los ánimos por dentro. Es lo que sucedió el pasado martes 31, con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, en relación a las peticiones hechas por el Magistrado LLarena.

Unidos contra todo lo español

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Pocas cosas, de unión, les quedan a los independentistas catalanes, que no sea su furibundo odio a todo lo español. Por si alguien lo dudaba solo tiene que observar y analizar el último brote, salido de la cumbre hispano – francesa del 19 de enero, en Barcelona.

El independentismo irredento

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Si alguien tenía alguna duda sobre el fin del “procès”, ha quedado demostrado, en el pulso que más de 30 partidos, organizaciones y entidades habían decidido echar, al gobierno central, aprovechando la cumbre hispano – francesa, del jueves 19.

En Cataluña, ya nada es igual

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Entiendo el desconcierto y la indignación ante los cambios en el Código Penal, relacionados con la sedición y la malversación, pero había que mover ficha, y se ha hecho. Los próximos días y semanas servirán para aclarar algunos pronósticos, hechos, a vuela pluma.

De bilingues, a trilingues

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Para algunos, la existencia de dos lenguas en Cataluña, es un problema, y quisieran resolverlo arrinconando, una de las dos. Es la guerra que vemos entre unos y otros, con el resultado de denuncias, quejas, ataques, conflictos entre padres y profesores, entre profesores y alumnos, o de todos contra todos.

Contradicciones y engaños en ERC

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

A nadie extrañe la huida hacia delante de ERC, pidiendo un imposible, como la convocatoria de un referéndum de autodeterminación (independencia). Son conscientes de la inviabilidad, pero de cara a la galería, necesitan vender una propuesta como ésta, a las puertas de la segunda parte de su congreso interno.

El peligro popular

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Todo lo sucedido los últimos días puede servir para recomponer acuerdos y pactos, y proceder a cambios profundos en los órganos vitales del Estado. No hay ninguna duda sobre la democracia plena, existente en España, con alguna imperfección como toda obra humana.

  • Publicado en Opinión

Castillos en el aire

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

A falta de realidades, hay quien construye “castillos en el aire”. Esta, es la receta de ERC para seguir su camino hacia la independencia virtual, que no real. Para el español, poco conocedor de la realidad catalana, le puede parecer muy sorprendente que a estas alturas de la película independentista, haya quien prepare un supuesto referéndum o consulta, años a venir, de acuerdo o con la bendición del gobierno central.

  • Publicado en Opinión

Gritos e insultos como argumentos

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Pocas semanas atrás, tuve ocasión de escuchar, en vivo y en directo, a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, lamentar el duro papel que le toca asumir, en la mayoría de plenos. A la vista de los dos o tres últimos, el clima irá en aumento. No hay ninguna voluntad de rebajar tensión ni sustituir argumentos, por gritos e insultos. Al contrario.

  • Publicado en Opinión

Sin modelos a seguir

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La reciente sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido, sobre si Escocia podía convocar un nuevo referéndum de independencia, ha dejado claro que solo el Gobierno británico y su Parlamento tienen esta facultad. Ningún territorio puede ejercerla sino dispone de la autorización pertinente.

  • Publicado en Opinión

ERC - partido singular

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

No pretendo presentar una tesis doctoral sobre uno de los partidos más longevos de Cataluña, sino simplemente dar algunas pinceladas sobre su funcionamiento, visto el desconocimiento que existe, a nivel de España.

¿Y por qué no un 50 - 25 - 25?

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Desde los tiempos de la inmersión lingüística y una sola escuela para todos, defendida por los principales pedagogos, encabezados por Mata Mata, no habíamos entrado en debates tan estériles y radicales como los que vemos en estos momentos.

  • Publicado en Opinión

Unidos por el odio

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El mayor daño, provocado por las entidades y partidos independentistas, con la inestimable ayuda de muchos medios de comunicación, públicos y privados, generosamente subvencionados, ha sido el odio, hacia todo lo español, sea real o ficticio.

Gobernar solos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Gobernar para la mayoría del pueblo catalán. Este es el encargo que ha hecho el presidente Aragonés a su Consejo Ejecutivo. ¿Es que antes no tenía este objetivo? A veces hay frases que deberían ser meditadas, antes de pronunciarlas. Pero, vamos al grano.

Republicano, sin prisas

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

En nuestras vidas privadas siempre tenemos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Unos, sabemos los vamos a alcanzar, pero otros, no. O sí, si se dan una serie de circunstancias. Pues bien, a nivel político, pasa lo mismo. Hay que contemplar escenarios posibles y en función de necesidades y opciones, hacerlos realidad.

JJOO de Invierno 2030: ocasión perdida

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La mayoría de lectores se preguntarán a qué viene volver a hablar de los JJOO 2030, cuando el plazo de presentación de candidatura ha pasado y ya no hay nada que hacer. Lo hago porque el Gobierno catalán pretendía presentarlos, de nuevo, a título individual. Es decir, sólo en territorio catalán.

Todos los idiomas son patrimonio de la humanidad

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Resulta sorprendente, a estas alturas de la historia, haya quien quiera discutir la importancia de ser políglota y pretenda hacer batallas para ver qué idioma pasa delante de otro u otros. Soy de lengua materna catalana, y me defiendo bien en media docena de idiomas. Puedo considerarme bilingüe: catalán, castellano. Casi trilingüe, con el francés. A más distancia viene el inglés, el alemán, italiano y ruso.