La sexualidad de los vikingos. VI
Según los historiadores, los niños vikingos que sobrevivían a la infancia, pasaban por cierto número de ritos (el destete, el momento en que recibían el nombre…) antes de unirse, más o menos rápido, a la población activa, para dedicarse a aquello, que fueran capaces de hacer. Alrededor de los 14 años, las diferencias entre “nuños” y “adultos”, desaparecen prácticamente en las tumbas. Se cree que esa era la edad, en que se consideraba que una persona, entraba en la madurez, lo que implicaba la capacidad de contraer matrimonio y, de participar en la guerra. No eran tiempos sentimentales.
- Publicado en Historalia