HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Rosa Amor del Olmo

Doctora en filosofía y letras, Máster en Profesorado secundaria, Máster ELE, Doctorando en Ciencias de la Religión, Grado en Psicología, Máster en Neurociencia. Es autora de numerosos artículos para diferentes medios con más de cincuenta publicaciones sobre Galdós y trece poemarios. Es profesora en varias universidades y participa en cursos, debates y conferencias.

El manuscrito sagrado - Capítulo X

(Tiempo de lectura: 6 - 12 minutos)

- Viaje a lo desconocido -

Los robustos mástiles de la carabela se alzaban hacia el cielo como gigantes de madera, mientras las velas ondeaban con una promesa de aventura en cada pliegue. Beltrán, el monje clérigo, ajustó su hábito de forma nerviosa, ocultando cuidadosamente sus rasgos femeninos bajo la túnica. Miró hacia el horizonte, donde se extendía el vasto océano, un lienzo azul sin fin que parecía llevar a la eternidad misma.

Las distopías: un espejo inquietante de sociedades futuras

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Una distopía es un tipo de narrativa literaria, cinematográfica o de otro medio de comunicación que presenta una sociedad futura o un mundo alternativo en el que las condiciones de vida son extremadamente negativas, opresivas, y a menudo inhumanas. En una distopía, el gobierno o el sistema de gobierno suelen ser totalitarios, autoritarios o extremadamente opresivos, y los derechos y libertades individuales suelen estar fuertemente restringidos o completamente ausentes.

  • Publicado en Opinión

Las revolucionarias - Capítulo III

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

- Agitación en París: La Comuna morirá -

Armonía era una mujer de apariencia sencilla, pero con una fuerza interior inquebrantable. Su cabello castaño caía en cascadas desordenadas sobre sus hombros, y su rostro estaba marcado por las arrugas prematuras, un testimonio de las dificultades que había enfrentado en la vida. Sus ojos, profundos y determinados, revelaban una determinación férrea y una sabiduría adquirida a través de las experiencias difíciles que había vivido.

El manuscrito sagrado - Capítulo VIII

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

- El diario de Beltrán -

Emily, volvió en repetidas ocasiones al Convento de Yuso ( San Millán) para poder, no solo hablar con el abad, sino para estudiar documentos en la biblioteca que allí custodian.

Expresidentes: entre la política y la mística agustiniana

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

“Hoy estoy aquí y el día 15 a quien quiera acordarse de que se acuerde, de que yo, aunque no sea físicamente estoy aquí y mucha mas intensidad que en el día de hoy” Mariano Rajoy, un 15 de julio por decir algo, pero puede ser cualquier día.

  • Publicado en Opinión

Las revolucionarias - Capítulo I

(Tiempo de lectura: 5 - 10 minutos)

- Madrid 1870 en la calle del Turco -

Los disparos parecieron ensordecer a la población que presta estaba a recogerse en sus helados y sombríos habitáculos. Fue una detonación anunciada. Después de su sesión en las Cortes, como siempre el general Prim a la salida se dirigió a su residencia, la sede del Ministerio de Guerra, en el palacio de Buenavista. Sobre la siete de la tarde la visibilidad era mala, pues es lo lógico durante el mes de diciembre de aquel Madrid terrible de invierno y gatos. El cochero de la berlina del presidente se sobresaltó enormemente cuando observó que unos carruajes cruzados en la calle le impedían el paso.

Psicología Positiva en Supermercados o cómo sobrevivir a la batalla contra la terrible música de fondo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

¡Alerta de moda musicalmente desafiante! Entro con precaución en el mundo de las tiendas de ropa, donde la música de calidad cuestionable te espera con los brazos (o altavoces) abiertos. Si alguna vez has tenido el placer dudoso de enfrentarte a esta experiencia auditiva, sabes exactamente de lo que hablo. Los supermercados, a mi modo de ver, se la juegan con su música asquerosa. No puedes ni hablar con el de la caja, está alienado por el horror.

  • Publicado en Opinión

Estío de celebraciones: risas, encuentros y axilas valientes

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

¡Ah, el verano! Esa época del año en la que nuestros vestidos se convierten en lienzos en blanco para que los tejidos muestren su personalidad. ¿O debería decir Family armpits? Sí, por qué no, de hecho cuando el termómetro sube, los tejidos de los vestidos también hacen su propia declaración.

Piquilladas y piquilleces: explorando risas con Piquillo

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

En el vasto universo de la comedia, no hay otro como este nuestro Piquillo, personaje casi inacabado del colectivo social: “todos podemos tener uno o más piquillos en casa”. Como ya se advirtió puede estar en el Senado, en el Ateneo, en la facultad…en la fontanería. Da igual. Son así. Dicho humano ha logrado conquistar corazones y generar carcajadas, igualmente provocar vergüenza y otros sentimientos, todos humanos, eso sí. Con el Manual de Piquillo, pues bueno, podemos aprender a reconocer quien es quien. Con su torpeza inigualable, su peculiar tacañería y su habilidad para meterse en situaciones fuera de lugar, Piquillo se ha convertido en ese icono cómico que ha dejado una marca indeleble en mi vida y que ahora espero la deje en la vuestra, una vez reconocidas sus artimañas. Su encanto trasciende las generaciones. ¿qué encanto? Venga, vamos con todo.

El manuscrito sagrado - Capítulo VII

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Azazel

Emily, se había quedado como profesora becaria con algunas horas de clase en Harvard. Landong era una autoridad en aquel momento y no quería que nadie le hiciera sombra. Emily suponía una gran sombra para el afamado profesor, pues él sin duda sabía sobre sistemas de encriptación, pero no lo sabía todo. La joven historiadora sabía mucho más sobre manuscritos religiosos y en completo extremo con Langdon ella se declaraba creyente. Con el proyecto Tras las Huellas, financiado en parte con material humano y económico de la Universidad de California y la propia Harvard, podrían acudir a Europa, a España, tras las pistas que Emily desentrañó.

Caos veraniego en la Urba: sobreviviendo al torbellino estival

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

¡Bienvenidos al apasionante mundo de las urbanizaciones con piscina y canchas de tenis en verano, donde el cloro fluye en las venas y el aroma a protector solar se convierte en una fragancia de lujo! Es ese glorioso momento del año en el que los vecinos compiten por el bronceado más espectacular mientras intentan desesperadamente recordar si se suponía que su última partida de tenis era un juego amistoso o una batalla épica por la supremacía de la cancha.

¿Qué es ser un Piquillo*?

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Definición

(próxima entrega: actitudes y casos prácticos)

Dedicado a los niños de cuarenta a 99 años

El manuscrito sagrado - Capítulo VI

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Emily versus Robert Landong

En los húmedos pasillos de la universidad de Harvard, donde los ecos del conocimiento parecían flotar en el aire, Emily Gardner, con su mirada intensa, demostraba que la sabiduría no es un privilegio de los años. Aunque solo contaba con unos pocos años en este mundo de letras y números, ya había sumergido su mente en las profundidades de los misterios ancestrales.

Las moscas: un circo aéreo de enemigos

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

En los cálidos días del verano, cuando el sol derrama su luz dorada, sobre todo, nuestras vidas se llenan de actividades y momentos de relajación. Sin embargo, este escenario idílico a menudo se ve interrumpido por un visitante persistente e irritante: las moscas. Así como en el poema "Las Moscas" de Antonio Machado, estas criaturas revolotean sin tregua, recordándonos que incluso en medio de nuestros momentos más preciosos, la realidad de la incomodidad siempre está presente.

Buscando a Augusto Pérez por parte de esta amiga de Unamuno

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Hoy, mientras caminaba por las calles adoquinadas de la ciudad, algo extraordinario sucedió: me encontré con Augusto Pérez. Sí, el mismo Augusto que habita las páginas de la inmortal obra Niebla de Miguel de Unamuno. Aunque parezca increíble, allí estaba él, como si hubiera emergido de entre las líneas de un libro para caminar a mi lado.

El manuscrito sagrado - Capítulo V

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Cantárida

El Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla, fue en ocasiones guarida del rey Fernando el católico, conservaba su privacidad, su propio tesoro, tal vez lo único que hizo bien en su vida de degeneración. Un joven, llamado Beltrán. Un avezado monje, un elegido. A primeros del siglo XVI, aquel niño de semblante sereno era conocido por una habilidad envidiable: su dominio de las lenguas.

Trazos de un paraíso simulado

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El sol brillante se refleja en las aguas cristalinas de la playa, donde las risas y el bullicio de la gente llenan el aire. Sombrillas multicolores se alinean perfectamente en la arena, y los niños corren juguetonamente mientras construyen castillos con sus cubetas y palas. A primera vista, todo parece un escenario de vacaciones idílicas, pero si observas más de cerca, descubrirás que algo oscuro y misterioso se esconde detrás de esta fachada de felicidad.

El manuscrito sagrado - Capítulo IV

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Capitulo IV Monasterio, monarquía católica

En las sombrías tierras de Castilla y León, un sutil y misterioso proceso se había estado gestando desde el siglo XIII. Alfonso X, el sabio monarca, había iniciado una oscura danza de poder, tejiendo hilos invisibles de control en la Corona. La nobleza, una vez poderosa y altiva, comenzaba a sentir cómo sus privilegios se desvanecían como niebla en la bruma matutina. Tras los bastidores de las ambiciones reales, existía un mundo enigmático y sagrado, escondido entre los oscuros pasillos de los castillos y los antiguos monasterios.

El manuscrito sagrado - Capítulo III

(Tiempo de lectura: 6 - 12 minutos)

- Beltrán -

No hay más que dos legados: el de las ilusiones y el de los desengaños, y ambos sólo se encuentran donde nos encontramos hace poco: en el templo. De seguro que te llevó allá o una gran ilusión o un gran desengaño.

El manuscrito sagrado - Capítulo II

(Tiempo de lectura: 7 - 13 minutos)

San Millán de la Cogolla 1680 donde nos habíamos quedado con el amanuense y el Abad desplomado

El silencio del convento solo se veía interrumpido por el suave sonido del rasgueo de las plumas y el crujir de la madera en el fuego. los monjes dedicaban largas horas a la práctica de la lectio divina, un antiguo método de lectura contemplativa de las Sagradas Escrituras. Era un proceso profundo y misterioso, donde buscaban encontrar mensajes ocultos y revelaciones divinas entre las líneas escritas.

Feijóo gallina, capitán de las sardinas

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Escuchamos esos coros infantiles de patio cuando te decían: Fulanito, gallina, capitán de las sardinas. Para ver si el contrincante se animaba a enfrentar directamente a todos aquellos a los que mortificaba, simplemente tirando la piedra y escondiendo la mano. Alberto Núñez Feijóo, tiembla ante un encontronazo donde dialécticamente está muy por debajo de sus oponentes, no solo Pedro Sánchez, Yolanda Díaz es igualmente un puntal. Huir es de cobardes… y bueno, blanco y en botella. De tan bien que quiere quedar, directamente no va a nada. Claro, a la derecha le molesta muchísimo que la gente de izquierdas vista bien, tengan estilo, sean guapos, inteligentes, hablen inglés y sean ciudadanos del mundo. La cuestión cazurra y cacique les va, pero bien. Quen ten cu ten medo (quien tiene culo tiene miedo).

Ana Rosa olvida el escándalo de plagio y ataca a Pedro Sánchez

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Como periodista, es lamentable encontrarse con casos en los que algunos profesionales no cumplen con su trabajo. Este tipo de periodismo muestra serias deficiencias y malas prácticas que afectan su desempeño y la calidad de su labor informativa.