HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La política es humildad


(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)
Angel Soler Gollonet / shutterstock Angel Soler Gollonet / shutterstock

La POLÍTICA como compromiso es un permanente ejercicio de humildad y generosidad. Quienes a ella se dedican, trabajan por un mundo mejor y más justo, por soluciones en las que todos participen, por querer retornar al dar la cara ante los problemas y no rehuir ante las equivocaciones, sino tener el valor de reconocerlas. No podemos ser indiferentes ni permanecer sordos, ciegos y mudos ante las injusticias, sino construiremos un mundo mas desigual e injusto.

Son ciudadanos y ciudadanas que nos representan y que no pueden permitir la triste historia de treinta ancianos con el alta médica que siguen ingresados en el Hospital General de la Palma porque los familiares les han abandonado tras dejarle de llamarles y visitarles.

Nuestros aplausos desde la generosidad a quienes administran adecuadamente nuestro Estado del Bienestar, y hacen posible que en España, sea el único País del mundo, donde se ha hecho a un bebé de 13 meses, el único trasplante de intestino de una persona fallecida .

Se atreven a denunciar y no permanecer callados con personajes como el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que llegó a afirmar que “las familias ya habían superado sus muertes“, primero con la complicidad de Ayuso y después cuando vio la que se montó, doña Isabel, dijo que “No se podían superar“ ¿En qué quedamos? ¿Existía o no el protocolo que impedía trasladar a los ancianos a los hospitales o no?

Tal vez entre las muchas reflexiones que podemos hacer, y una de las que más me llama la atención, es frente a la humildad, la soberbia de algunos impresentables, mintiendo y denigrando las Instituciones, con la actitud miserable de personajes que ejercen una responsabilidad política, y lo fácil que resulta perder el buen sentido y la relatividad de su papel que no de sus valores, entre focos, fotos y secuestros de lo urgente frente a la importante, es la necesidad para quien la ejerce y para quienes disfrutan o padecen las decisiones de que la POLITÍCA SEA HUMILDAD.

En el ejercicio del poder, entre paraísos de logros alcanzados y carrusel de emociones, si somos humildes descubriremos, viendo y escuchando a los demás, lo mucho que pueden enseñarnos, sentiremos como al identificarnos con las demandas y problemas de los otros, aunque sea necesario guardar la distancia para no formar parte de los problemas sino de las soluciones, nos emocionamos, porque mantenemos la sensibilidad de disfrutar y vivir intensamente.

Si sabemos ser humildes, con autenticidad y sin afectación, no nos arrepentiremos, y apartaremos de nuestro camino a las personas de mal carácter o aquellas otras que no son discretas y hacen gala en cada minuto de su egoísmo, queriendo ocultar información, porque en su complejo de inferioridad creen que van a perder poder.

En estos días el PSOE celebra el 40 aniversario del triunfo en las Elecciones de 1982, con 202 diputados y la llegada al Gobierno del Primer Presidente Socialista, Felipe González , que comenzó a transformar España en un País moderno y con un Estado del Bienestar que estaba en el mapa delas naciones desarrolladas.

Ahora como decía en la inauguración de la Exposición conmemorativa de ese triunfo, Felipe González dijo que ante las grandes dificultades que estamos atravesando como sociedad, “lo único previsible es que no hay nada previsible”. Mientras nos movemos en un mundo convulso por la guerra de Putin que se dedica a lanzar drones kamikaze sobre objetivos y población civiles, con edificios destruidos en UCRANIA y gentes atrapadas entre los escombros. ¡Una locura y una barbarie sin sentido! En el extremo de las cosas buenas, parece que cada día estamos más cerca de conseguir una vacuna contra el CÁNCER.

Una de las mayores muestras de humildad la ha dado el actual Gobierno de coalición progresista de España de Pedro Sánchez, PSOE y UNIDAS PODEMOS, que ha puesto en marcha un segundo paquete de medidas de ahorro energético, con la mirada puesta en beneficiar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Y que se resumen en 3.000 millones de euros más y beneficia a un 40% de los hogares españoles.

Ante las nuevas medidas sociales , el señor Feijóo, como Presidente del PP y líder de la oposición ha llegado afirmar todo lo contrario de lo que decía hace algunas semanas diciendo “Me preocupa más el Estado que el Gobierno de Pedro Sánchez”. Lo paradójico es que quienes presumen de constitucionalistas, llevan cuatro años incumpliendo la Constitución. Esperemos que pronto se llegue a un acuerdo sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Debemos andar con paso firme en la defensa de nuestros valores pero ser flexibles en nuestras actuaciones, para mantener un dialogo permanente con el otro, y no cerrar las puertas a posibles acuerdos que podrían evitar problemas, que en ocasiones pueden ser consecuencia de nuestros propios errores

Entre fijaciones y equilibrismos hay quienes se empeñan en justificar lo injustificable, los que con sus palabras y sus hechos subestiman a los demás desde el montículo de una falsa superioridad, que esconde sus carencias, colocando siempre por delante sus intereses particulares y situando muy por detrás e incluso olvidando los generales.

No son conscientes de que nadie es poseedor de nada para siempre, ni de la propia vida, en la que una de las grandes verdades es la muerte, y que un día no estarán o figurarán en la lista de los que salen de los cesados o prescindibles, y será algo tan normal, como que ahora viven en la angustia permanente de que pueden perderlo todo.

Les cuesta mucho aprender en su necedad que son mortales como cualquier ciudadano, los conceptos de arriba y abajo, y mucho más sus realidades; y cuando suben ha de tocar la sinfónica todo tipo de piezas y no aceptan que pueden bajar, sin que eso sea una tragedia, un drama o el apocalipsis.

Tampoco admiten que los países y a las personas, en ocasiones, tal vez más de las que ellos suponen, las gobiernan las necesidades y no los líderes de cartón piedra. Son incapaces de tener grandes sueños, porque solo saben moverse en territorios pequeños.

Para justificar sus miserias construyen relatos engañosos, y lo ensucian todo porque su arma es la mentira. También tienden a invisibilizar o negarles la existencia, retirando el foco de los mayores, los pobres e incluso ignorando a más del 50% de la población, como es el caso de las mujeres.. Si nos alejamos de esta fauna que todo lo contaminan haremos de cada día, algo especial y tendremos como guía la humildad y la sencillez de los grandes, sin pompas ni vanidades.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.