HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Trucos y trampas


(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)
Ilustración de Fito Vázquez Ilustración de Fito Vázquez

Los trajines de idas y venidas, el paso de los años, los inmovilismos y los cambios, están llenos de trucos y trampas entre lo relativo y lo absoluto, y entre la polarización y la crispación, intentamos lograr el equilibrio y la sostenibilidad. Corremos el peligro de quedarnos en la nostalgia y no avanzar o de correr demasiado y rompernos en mil trozos.

Entre los audios secretos de la corrupción que está dando a conocer el periódico el País, nos parece increíble, pero las grabaciones demuestran que es cierto que el que fuera Ministro del Interior; hombre “creyente y piadoso” donde los haya se reunió con el jefe de la policía Eugenio del Pino y con el comisario José Manuel Villarejo, para planificar la presentación de denuncias en la Audiencia Nacional contra el entonces presidente catalán Artur Mas y su predecesor Jordi Pujol.

Lo curioso es que entre trucos y trampas en aquel conciliábulo, el señor Fernández Díaz afirmó “Negaré, incluso bajo tortura, que está reunión ha existido”. Y la verdad que no hizo falta someterlo a ningún castigo, sino que ha negado tanto en el Congreso y ante el juez en repetidas ocasiones que hubiera despachado con Villarejo durante los cinco años al frente del Ministerio del Interior

Continuamente parece que nos vamos, pero regresamos, hablamos de lo que perdimos y no alcanzamos, pero soñamos con lo que nos gustaría conseguir. Nos creemos imprescindibles y no nos damos cuenta que podemos desaparecer en cualquier momento.

Sin entrar en lo que deben decidir los Tribunales, ni hacerla culpable ni inocente a la señora Mónica Oltra, hasta hace ocho días Vicepresidenta de la Generalitat de la Comunidad Valenciana, imputada por encubrir los abusos de su exmarido a una menor.

La señora Oltra dice que y nadie lo duda que se va “Con la cara bien alta y los dientes apretados “. Pero se va a regañadientes y regañando, cuando está imputada por varios jueces, dos fiscales (Una de ellas progresista) y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Políticamente , por bien de su prestigio personal, el de su partido, debía haberse ido antes, y presentar su dimisión, y hacerlo con generosidad y sin apuntar a la presión del Presidente Ximo Puig en su decisión, diciendo “No voy a ser su coartada” ni calificando de infamia judicial y política su caso.

Fabricamos dogmas paralizantes, tóxicos e inútiles, pero la perspectiva del tiempo nos enseña que si queremos podemos cambiar algunas cosas de nuestra realidad, y hacer de cada minuto un tiempo mejor y producir cosas nuevas, podemos mostrarnos sorprendentemente creativos.

Buscamos la aceptación y aprobación de los demás, sin trabajar en intentar ser la mejor persona del mundo, que nos empeñemos en hacer felices a quienes nos rodean y no ser simples traficantes de palabras. Estamos pendientes de todo lo que ocurre en nuestro entorno y nos olvidamos de nuestro mundo interior.

No nos parece mal que los responsables políticos autonómicos viajen para atraer inversiones extranjeras a su territorio, como tiene previsto la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que en esas giras internacionales no sea una pura propaganda, sino que se traduzcan en realidades.

Sin embargo tenemos que censurar y criticar duramente que paso a paso, la misma Presidenta se esté fulminando la sanidad pública, fomentando la medicina privada. Ahora han sido las urgencias. Ayuso cerró 37 urgencias de atención primaria, veinte de las mismas lo harán de forma definitiva. De las 17 que volverán abrir, solo diez tendrán médicos y siete lo harán sin doctores y doctoras. ¿Milagro o abandono?

Esto supone un paso más en la falta de respeto a los profesionales sanitarios, al desmontaje de la atención primaria y a los servicios de urgencias, que hace que los ciudadanos y ciudadanas terminen colapsando las hospitalarias y en cuestiones que podrían resolverse en los Centros de Salud.

En cualquier situación de nuestras vidas, si no nos hacemos trampas y perdemos el tiempo en trucos y manejos, nos damos cuenta que tenemos un universo lleno de posibilidades. Seamos curiosos y aprovechémoslo, utilicemos nuestra imaginación.

No caigamos en el no podemos, sintiéndonos inferiores y por debajo de nuestras posibilidades, ni pensemos que somos los mejores y todo se nos regalará. Y no olvidemos que la vida es un continuo cambiante, que no hay ni puntos seguros, ni lugares perfectos.

Hay algo que nos sorprende día tras día del PP, podemos entender que estén eufóricos por los resultados en Andalucía, pero no que prediquen moderación y actúen desde la crispación, pensando más en sus intereses electorales partidistas que en España como País.

No vendría mal que tuvieran en cuenta lo que les dijo el Presidente Sánchez en la comparecencia en el Congreso del pasado miércoles día 22 de Junio en la que recurriendo a ese genio universal que era José Saramago afirmó ”Las derrotas tienen algo positivo, nunca son definitivas y las victorias tienen algo negativo, jamás son definitivas”

Podemos querer romper con todo, pero aunque cada día sea distinto y cada momento diferente, hemos de recargar continuamente nuestras pilas de ilusión sin pretender empezar de cero, sino utilizando todo lo que hemos aprendido.

Estemos preparados en cualquier espacio y tiempo para que nos ocurran cosas increíbles, pero no las fabriquemos a base de trucos y trampas, quedándonos en la superficialidad de las cosas sin querer profundizar en nada, para no encajar en ningún sitio.

Tenemos que aprender a aceptar lo que es nuestro dorado particular y lo que solo es un espejismo, y no dejarnos vencer por mensajes que nos manipulan como títeres o muñecos de trapo; con todo tipo de trucos y trampas, haciéndonos ver y creer en lo que no existe.

Sin embargo no rechacemos, desde nuestro atrevimiento, aquello que es posible que se esté inventando en algún sitio, pero aún no tiene nombre. Pongamos en marcha nuestra creatividad e imaginémonos como podría ser, que nombre podría tener, para que nos podría servir.

Perdemos demasiado tiempo en competir entre nosotros, a ver quien es más poderoso y tiene más cosas, en lugar de sumar y apoyarnos para conseguir una mirada más rica de las situaciones y las personas. Si sucumbimos a las presiones de tener más que los otros, estaremos construyendo el camino más seguro para nuestro fracaso.

El que no ha dado la talla desde el principio del incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora, el mayor registrado en España en el siglo XXI, ha sido el presidente de Castilla y León que gobierna con VOX, Alfonso Fernández Mañueco que peor no lo ha podido hacerlo en algo que es de su competencia, como Comunidad Autónoma, con falta de medios, actuando tarde y sin haber tomado medidas preventivas que evitaran esta situación

Tampoco entendemos porque el señor Almeida, alcalde de Madrid se niega a poner la bandera arco iris como petición del colectivo LGTBI, y dos concejales ante las criticas legítimas del colectivo, ante las críticas, salen pitando y los dejan plantados en una actitud de falta de respeto, y que suena a homofobia.

Y en el marco de los derechos da la impresión que sufrimos un retroceso y vamos para atrás como los cangrejos. La regresión en esta ocasión ha afectado al derecho al aborto en EEUU, ya que el Tribunal Supremo lo ha derogado, quedando du protección ahora en mano de cada uno del 50 Estados. Los sectores más reaccionarios de nuestro País, España, salieron el pasado fin de semana par manifestarse en favor de eliminar esta conquista social y política.

Para terminar, me gustaría hacerlo con una buena noticia, sin trucos ni trampas y es la bajada del IVA de la luz, por parte del Gobierno de Sánchez, del 10 al 5%, cuando ya hace un año lo rebajó del 21% que lo tenía Rajoy al 10%, y un impuesto a las eléctricas como en otros países europeos y otras medidas, como una ayuda de 200 euros para personas altamente vulnerables o la reducción al 50% del bono transporte, la subida de las pensiones no contributivas, la congelación del precio de la bombona de butano que combatan la inflación, que como todos sabemos no es privativa de España sino mundial..

Confiemos todos que los insaciables poderes económicos, como las eléctricas no nos la hagan pagar en la factura a los usuarios por otros caminos, como han hecho las petroleras con el combustible, y a nuestros políticos desde arriba a abajo y viceversa una petición, más calle y menos despachos, más realidades y menos papeles.

Intentemos ir por delante de los acontecimientos y pensemos y reflexionemos sobre lo que nos apetezca. Nos sorprenderemos, ya que descubriremos cosas que no sabíamos que existían, escucharemos a gente que no suponíamos todo lo que nos podían enseñar.