Renfe bate nuevo récord de viajeros desde la pandemia, con 169.136 en un día
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Renfe ha alcanzado este viernes un nuevo récord desde que empezó la pandemia de la covid, al registrar 169.136 viajeros en un solo día en sus líneas AVE, Larga Distancia y Media Distancia.
Los destinos más demandados son los que comunican Madrid con Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Cataluña, según datos de la compañía.
Al ser Cataluña uno de los destinos más demandados, Renfe ha implementado una nueva frecuencia de AVE por sentido en la línea Madrid-Barcelona, con parada en Zaragoza, que tendrá lugar los sábados, a partir del 4 de junio.
Simultáneamente ha lanzado una promoción -válida en compras realizadas hasta el 1 de junio incluido- para viajar en AVE cualquier sábado de los meses de julio y agosto, entre Madrid, Zaragoza y Barcelona, por 22,75 euros.
El último récord de viajeros de Renfe desde el inicio de la pandemia se registró el pasado 13 de mayo, coincidiendo con la operación salida del puente de San Isidro en la ciudad de Madrid y 35 municipios de la región, con 167.110 billetes vendidos en un solo día.
Las anteriores cifras más altas se alcanzaron el pasado 18 de abril, coincidiendo con el fin de la Semana Santa, con 166.461 billetes vendidos, y el primer día del puente de mayo, con 166.074.
La compañía ha subrayado que con la cifra de viajeros que han utilizado los servicios de Renfe en Ave, Larga y Media Distancia este viernes se han ahorrado a la atmósfera las emisiones contaminantes de más de 100.000 vehículos privados.
La Redacción recomienda
-
Los líderes de la Unión Europea inician la cumbre económica con el foco en la inflación y la energía
-
Los líderes de la UE recalcan que Rusia es la “única responsable” de la crisis alimentaria actual
-
La promoción del turismo gastronómico, prioridad del Gobierno para 2022
-
La planta de Almussafes fabricará los nuevos coches eléctricos de Ford
-
La huelga paraliza la producción de la planta de Mercedes en Vitoria
Lo último de La redacción
- ONU apunta a que Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes
- La Cumbre de la OTAN de Madrid costará unos 50 millones de euros
- España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
- La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
- Los líderes de la Unión Europea inician la cumbre económica con el foco en la inflación y la energía