Debates, desafíos y denuncias
- Escrito por Juan Antonio Palacios Escobar
- Publicado en Opinión
Entre debates, desafíos y denuncias pasan nuestros candidatos las campañas electorales. En esta recta final asistiremos a través de los medios de comunicación a debates sobre la actualidad política, o sobre diferentes temas monográficos, formales e informales y en esos foros argumentaran sus ideas, intercambiaran preguntas y respuestas, y en el mejor de los casos, y cuando además de oírse se dedican a escucharnos es posible que lleguen a conclusiones y acuerdos.
Lo más operativo y efectivo es que haya un arbitro o moderador que establezca unas normas y reglas para que todo el mundo pueda expresarse y hacer sus aportaciones según el tipo de debate que celebren, desde el político que realizan diferentes candidatos a un proceso electoral para explicar su postura y las medidas que adoptarían en relación a los diferentes temas.
En nuestro País, España, en el que el ambiente político se mantiene crispado y polarizado, hemos asistido cada miércoles que son las comparecencias del Gobierno o cuando lo son en el Senado, deberían ser debates con un gran contenido político y una intención pedagógica y no el ágora de los insultos y las descalificaciones.
También hay debates instructivos que se realizan en distintos ámbitos educativos y aquellos que los participantes tienen poco o nada de tiempo para prepararse, y en verdad que se les nota demasiado porque dicen demasiadas tonterías en el menor tiempo posible y aquellos otros que demuestran ser especialistas en un tema o dedican el tiempo suficiente para prepararse.
Casi todos los que como en la actualidad, a las puertas de unas Elecciones hablan de sus programas para transmitírselos a los ciudadanos y ciudadanas y planteárselos como si fueran retos, que sirven a modo provocaciones o logros, pero que el tiempo demuestra que solo han sido palabras baldías y promesas incumplidas, es la crónica a lo largo del camino de nuestras vidas entre el éxito y el fracaso.
Las denuncias nos lleva a que cuando es necesario no es ninguna traición el cambio de opinión, sin sentirnos frustrados, impotentes y tristes, ni atrapados, cogidos y desenmascarados. Ser dueños de nuestras pisadas, deja un rastro con aprendizajes y sin estigmas, con la apoteosis de sentirnos contentos con nosotros mismos y un mayor realce de lo que hacemos y la consideración y el prestigio de los demás.
Necesitamos más debates para enriquecer nuestras ideas, superar desafíos y la valentía de denunciar aquello que nos parece injusto, perdiéndonos entre recuerdos, remembranzas y evocaciones, alimentando coloquios, conversaciones y diálogos pero alejados de azotes, hecatombes y siniestros, falacias, patrañas y falsificaciones.
Vamos buscando el núcleo, el meollo y el epicentro de las cosas, con nuestros análisis, apreciaciones y comentarios. Entre enredos, embrollos y líos, nos topamos con lo extraño; infrecuente e inaudito y vemos lo que resulta realizable, probable y factible y aquello inviable, impracticable e irrealizable.
Todo puede resultar fácil , claro y sencillo o convertirse en un laberinto dificultoso , arduo y complicado o comenzar cualquier jornada tensa y preocupante y tener un final feliz, Debemos aprender a utilizar mejor nuestro cerebro y no tenerlo secuestrado en consignas y dogmas y atrapados en banalidades y cuestiones insustanciales que solo desvían el foco de nuestra atención.
Ahogarnos en datos y estadísticas es dejar de mirar a los ojos a la gente, escuchar sus voces y estrechar sus manos, sin debates, desafíos y denuncias. El próximo domingo día 28 en toda España iremos a votar en nuestros Ayuntamientos para elegir a quienes compondrán las nuevas Corporaciones municipales. No podemos ni debemos dejar de ir a depositar nuestras papeletas.
Cada cual , como corresponde a una democracia consolidada como la nuestra votará lo que crea conveniente. Yo, en Algeciras, tengo claro que votaré al PSOE, a su candidata, Rocío Arrabal y a su equipo de mujeres y hombres e invito a todos los progresistas de este balcón del Estrecho, de esta frontera sur de Europa, a qué hagan lo mismo. Nuestra ciudad necesita un cambio como dice el lema de campaña merece más y mejores servicios y una alcaldesa con dedicación completa.