HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Elaboradas 203.145 propuestas de IRPF para la campaña que empieza el 12 de abril


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La Hacienda Foral de Navarra ha elaborado ya 203.145 propuestas de declaración del IRPF para la Campaña de la Renta y Patrimonio 2022 que se desarrollará del 12 de abril al 23 de junio, de las cuales 136.444, el 67 %, arrojan un resultado favorable al contribuyente (104,3 millones de euros).

El próximo 19 de abril, Hacienda procederá a la devolución de los casi 105 millones de euros correspondientes a las propuestas de declaración con resultado favorable para el ciudadano.

A ingresar o a cero salen 66.701 propuestas (el 33 %), por importe de 46,5 millones de euros, lo que supone un saldo de -57,8 millones de euros para Hacienda (el año pasado fue de +91 millones), ha informado en conferencia de prensa la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz.

Un ahorro de 146,1 millones para los contribuyentes

De las 203.145 propuestas elaboradas, unas 50.000 corresponden a personas mayores de 65 años, a las que se enviará la propuesta por correo postal, mientras que el resto de contribuyentes deberán hacer la consulta por Internet.

La consejera ha señalado que medidas fiscales como la deflactación del 2 % de la tarifa base liquidable general, el incremento del 5 % de los mínimos personales y familiares con incremento adicional de 100 euros para personas con rentas inferiores a 30.000 euros, la deducción en cuota de un 3 % del rendimiento neto de la actividad empresarial o la deducción para rentas de trabajo y profesionales van a suponer un ahorro de 146,1 millones para los contribuyentes.

Saiz, quien ha afirmado que unas 297.000 personas se beneficiarán de estas medidas, ha destacado en conferencia de prensa las novedades que suponen las medidas fiscales, “porque vienen a confirmar el importante esfuerzo llevado a cabo por el Gobierno de Navarra para cumplir ese objetivo de no dejar de lado a la ciudadanía justo en los momentos de más incertidumbre económica de los últimos años”.

Modalidades para presentar la declaración

Pasada la Semana Santa, las personas contribuyentes podrán consultar en la página web renta.navarra.es las propuestas elaboradas por la Hacienda Foral y se iniciará también el plazo para la presentación de declaraciones por Internet.

Además, desde el día 18 comenzará el periodo para presentar las declaraciones a través de la Renta Telefónica, que este año se mantiene. En este caso, se desarrollará entre los días 18 de abril y 23 de junio y para ella será necesaria la solicitud de cita previa, a partir del 14 de abril, a través de Internet (renta.navarra.es)

Mientras tanto, el periodo para presentar la declaración de forma presencial también se extiende del 18 de abril al 23 de junio en las oficinas de Hacienda de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla y Santesteban. Esta última oficina supone una novedad para este año.

En caso de emplear la modalidad de Renta Presencial se requiere también la solicitud de cita previa, desde el 14 de abril, a través de Internet (renta.navarra.es) o en los teléfonos 948 505 505 o 948 505 506.

El día 12, asimismo, se pondrá en marcha el servicio de atención telefónica para la campaña (948 106 106) a través del que, al igual que en la web (renta. navarra.es), se podrán realizar trámites como la consulta de datos fiscales, de las declaraciones presentadas o la solicitud de @Clave o del PIN.

De igual modo, este año también se podrá confeccionar la declaración en entidades colaboradoras.

La campaña del Impuesto sobre Patrimonio, en las mismas fechas que la del IRPF, tendrá lugar por Internet. En 2021 hubo 8.867 declarantes por un total de 37,99 millones de euros.