HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Renta Corporación prevé más que duplicar sus beneficios en 2023, hasta los 7,7 millones de euros, tras ganar 3,6 millones en 2022, un 48 % menos que el año anterior, por la inflación y el alza de tipos de interés, que provocaron un incremento de los costes de la construcción y de la financiación.

Así lo ha adelantado el presidente de esta cotizada, Luis Hernández de Cabanyes, en la rueda de prensa que ha seguido a la reunión de la junta de accionistas que ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio de 2022.

El pasado ejercicio se cerró con un resultado "discreto" y "por debajo de la previsión", ha admitido, pero eso no quita que la junta de accionistas esté "muy satisfecha" por la evolución del negocio.

"Sin disparar los costes de la estructura (un 5 %) hemos puesto en marcha dos vehículos nuevos", ha remarcado con relación a Wellder, socimi en la que ostenta un 3 %, enfocada en la adquisición y remodelación de residencias de tercera edad; y a su línea de negocio dedicada al alquiler de trasteros Cabe, participada al 100 % por Renta Corporación.

Además, participa en Vivenio -enfocada en este caso al segmento residencial, con un 1,5 % del capital-, donde el socio mayoritario es, como en el caso de Wellder, el fondo holandés APG.

Ha añadido que el actual contexto está marcado por la "incertidumbre", pero al tiempo surgen "oportunidades" que Renta Corporación está dispuesta a aprovechar.

"2023 será un año todavía complicado, que va a ir de menos a más. Cuando el mercado es complejo pensamos que sabemos navegar bien y podremos generar un valor transaccional", ha defendido.

REDOBLA LA APUESTA POR CABE

Lo que puede aportar más valor a Renta Corporación, ha augurado, es Cabe, vehículo para el que prevé una inversión de 20 millones en 2023.

Esta línea de negocio cuenta ya con 1.400 trasteros en Barcelona y Madrid e incorporará un mínimo de siete locales más a lo largo del año, algunos en otras ciudades españolas.

Hernández de Cabanyes ha adelantado, además, que Renta Corporación está abierto a sumar para Cabe a un socio financiero o industrial: "Hay potencial y apetito en este segmento", ha señalado.

Wellder prevé acometer una inversión de 100 millones en 2023, lo que debería permitir sumar una decena de residencias de mayores a cartera -tras una primera operación, por 7,5 millones en una residencia de Burgos, anunciada en febrero-.

Vivenio, asimismo, contará con "una capacidad de inversión" de 700 millones, si bien Hernández de Cabanyes ya ha indicado que probablemente lo desembolsado se quedará "muy por debajo".

En cuanto al negocio transaccional -compraventa de inmuebles y remodelaciones, principalmente-, al que históricamente se ha dedicado Renta Corporación, ha señalado que el sector residencial es "seguro y muy demandado" pese a las turbulencias económicas, al tiempo que ha reafirmado su apuesta por la logística y ha mostrado más dudas sobre las oficinas.