Los españoles viajaron un 20% más en 2022 y se gastaron 50.000 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los viajeros residentes en España completaron 171,4 millones de viajes en 2022, un 19,9 % más que el año anterior, con un desembolso de 50.292 millones de euros, un 54,6 % más, según los datos que este martes ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra de desembolso por viajar de los españoles superó en casi 2.000 millones a la de 2019, que ascendió a 48.066 millones, aunque se completaron casi 20 millones menos de viajes que en ese año de prepandemia.
Las pernoctaciones de estos viajes superaron los 745,8 millones, lo que supone un aumento del 19,1 % en tasa interanual.
El 90,6 % de los viajes tuvo como destino principal España y el 9,4 %, el extranjero. Los viajes por España de los residentes sumaron el 81,6 % de las estancias y el 70,5 % del gasto total, con un desembolso medio diario de 58 euros.
En los viajes emprendidos por los españoles al extranjero se acumularon el año pasado el 18,4 % de las pernoctaciones y el 29,5 % del gasto total, con un desembolso medio diario de 108 euros.
Los motivos principales de viaje en 2022 fueron el ocio (51,6 % del total) y las visitas a familiares o amigos (34,2 %).
Precisamente el ocio acumuló el 59,8 % del gasto total de los turistas españoles, con un gasto medio diario de 75 euros, si bien el gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (121 euros).
En cuanto al tipo de alojamiento, los españoles optaron por el fuera de mercado en el 58,4 % del total de viajes, con el 59,3 % de las pernoctaciones y con el gasto medio diario más bajo (35 euros).
Aquellos viajeros residentes que optaron por alojarse en hoteles, su gasto medio diario fue el más elevado el pasado ejercicio (145 euros).
Solo en el cuarto trimestre del año pasado, los españoles realizaron 37,9 millones de viajes, un 4,2 % más que en el mismo periodo de 2021, con un gasto de 10.563 millones (un 29,8 % más).
La Redacción recomienda
-
El consumo de gas natural bajó un 10,7% en abril y fue un 15% inferior al de marzo
-
El consumo de carburantes baja un 5,9% en abril y desciende un 7,2% respecto a marzo
-
La actividad industrial española se contrae en mayo por segundo mes consecutivo
-
Las empresas del medio rural se movilizan para llevar más vida a los pueblos
-
Los hogares con menor renta y en zonas rurales, los más golpeados por la inflación
Lo último de La redacción
- La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas
- Page aboga por una campaña “en positivo” y dice que no quiere suceder a Sánchez en el PSOE
- Sergio Ramos no continuará en el PSG la próxima temporada
- Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos
- La educación financiera, clave para entender el mundo y “ahorrarse disgustos”