El gran jurado del caso Stormy Daniels contra Trump no se reunirá esta semana
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El gran jurado encargado de estudiar en el Tribunal Penal de Manhattan los cargos contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en relación a un supuesto pago en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels ya no se reunirá esta semana, según medios locales.
No habrá testimonios del gran jurado, deliberaciones ni votaciones en el caso durante el resto de esta semana, dijo una fuente a Business Insider, información posteriormente corroborada por más medios.
El gran jurado se ha estado reuniendo los lunes, miércoles y jueves y ha estudiado los documentos presentados por la Fiscalía desde mediados de enero sobre el expresidente y actual candidato a las primarias presidenciales republicanas de 2024 por su supuesta participación en el pago a Daniels.
Sin embargo, el miércoles los 23 miembros del gran jurado tampoco se reunieron y la última vez que estudiaron el caso fue el lunes, cuando el gran jurado escuchó el testimonio de Robert Costello, quien fue asesor legal del abogado personal de Trump, Michael Cohen.
Según The New York Times, el gran jurado todavía podría escuchar las declaraciones de al menos un testigo más antes de que se le pida votar.
Trump encendió alarmas sobre su posible arresto
El sábado pasado, el expresidente pronosticó en su red, Truth Social, que lo arrestarían tres días después, el pasado martes, lo cual no se produjo.
No obstante, desde el lunes, el Tribunal Penal de Manhattan apareció rodeado tanto por periodistas de medios locales e internacionales como de agentes de policía.
Esta investigación del fiscal del distrito de Manhattan del pago a Daniels, el más inmediato de los varios que acorralan a Trump, ha durado casi cinco años y se centra en un pago de 130.000 dólares a Daniels -presuntamente a cambio de su silencio sobre una relación sexual en 2006- durante la campaña electoral que lo acabó llevando a la Casa Blanca en 2017.
Este gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, y si lo llegaran a acusar se convertirá en el primer exmandatario de Estados Unidos en enfrentar un cargo penal.
Hasta ahora, los funcionarios han guardado silencio sobre cualquier tipo de noticias sobre el gran jurado en el Tribunal Penal de Manhattan, cuyos procedimientos se llevan a cabo fuera de la vista del público.
Por su parte, el exmandatario, que se cree que está en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (Florida), afirma ser víctima de una “caza de brujas” por parte de los demócratas.
El caso de los documentos clasificados
También se conoció hoy que el abogado Evan Corcoran, exletrado de Trump, recibió una citación para declarar este viernes ante un gran jurado que investiga el caso de los documentos clasificados hallados en agosto pasado en la mansión en Florida del exmandatario.
Una fuente conocedora del caso dijo este jueves a la cadena de televisión CNN que esta citación se produce después de que una corte de apelaciones de Washington DC dictaminara la víspera que Corcoran debía entregar sus notas, transcripciones y otras pruebas en el marco de las pesquisas sobre un posible mal manejo de documentos clasificados.
En respuesta a esta decisión de la corte, un portavoz de Trump apuntó al canal que “no hay ninguna base legal o fáctica, ni sustancia en ningún caso contra el presidente Trump”, al tiempo que acusó a los fiscales de tener como blanco a los abogados cuando no tienen en qué apoyarse.
El Departamento de Justicia investiga el manejo de miles de documentos oficiales, incluidos unos 300 clasificados, que se retiraron de la Casa Blanca al término del mandato de Trump en enero de 2021 y que agentes del FBI hallaron en agosto pasado durante un registro en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).
Jurado de otro sonado caso contará con anonimato
En paralelo, el juez que preside el caso de la escritora E. Jean Carroll contra Trump, al que acusa de difamación y violación, ordenó este jueves que se respete el anonimato de los miembros del jurado para evitar que sean requeridos por los medios o acosados por seguidores o detractores de Trump.
El juez Lewis Kaplan, del distrito sur de Nueva York, acusa además a Trump de haber “atacado repetidamente a tribunales, a jueces, a varios funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y a otros funcionarios públicos, e incluso a miembros individuales del jurado”, según el documento difundido este jueves por la corte.
“No se puede ignorar el riesgo significativo de que los miembros del jurado seleccionados para servir en este caso se sientan preocupados porque podrían ser objeto de atención mediática no deseada, presiones externas, represalias o acoso por parte de personas descontentas con cualquier veredicto que pudiera ser emitido”, subraya.
El comienzo del proceso está suspendido temporalmente a la espera de que la Corte de Apelaciones determine si Trump está protegido por la inmunidad presidencial, dado que las declaraciones que pueden equivaler a difamación se pronunciaron cuando ocupaba el cargo de presidente.
Kaplan, que califica este proceso como “único” dado que el acusado es expresidente del país y candidato a la presidencia, hace un repaso de varias de las polémicas y controversias en las que ha estado implicado el exmandatario.
“Ha inspirado fuertes opiniones, tanto extremadamente favorables como extremadamente desfavorables”, apunta el magistrado antes de apuntar que “algunos individuos lo acusan de delitos en conexión” con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
La Redacción recomienda
-
Ucrania ataca en Zaporiyia y Donetsk para buscar puntos débiles en las defensas rusas
-
El humo asfixia el noreste de EE.UU. con millones de ciudadanos en alerta por la mala calidad del aire
-
Jartum declara “persona non grata” al enviado especial de la ONU en Sudán
-
Cuba niega haber acordado con China la apertura de un centro de espionaje en la isla
-
La Fiscalía notifica a Donald Trump que lo investiga por quedarse documentos clasificados