No es país para nepobabys
- Escrito por Rosa Amor del Olmo
- Publicado en Opinión
¡Ha sido necesaria una portada de New York Magazine hace mes y medio para cambiarlo todo! Durante décadas, Hollywood ha sido un mundo cerrado en el que gravita una élite valorada y envidiada. Sin embargo, parece que todos estos talentos tienen alguna ventaja en su árbol genealógico. Sin mamá ni papá, habría tardado un poco más en entrar en la arena. Justo cuando se había dejado de hablar de los privilegiados de la industria cinematográfica, los problemas han saltado a la palestra de forma un tanto violenta.
El 19 de diciembre, la portada de New York Magazine causó revuelo entre los interesados. La portada decía: "Tiene los ojos de su madre. Y su agente". Un remate directo y despiadado que no ha sentado nada bien en el deslumbrante y dorado mundo del cine. Esta investigación del periodista Nate Jones arroja luz sobre las relaciones de poder dentro de la industria cinematográfica. Su trabajo ha demostrado que estos "hijos de" encuentran fácilmente trabajo a través de las carreras de sus padres, sin tener realmente ningún mérito. Entre nuestras actrices y actores favoritos, ¡la lista de Nepo Babies es larga!
Antes de entrar en materia, debemos entender el significado de "bebés nepo". Esta contracción estadounidense procede del término "Nepotism Babies", que significa "bebés del nepotismo". Para ser sucintos, podemos decir que estos niños han avanzado con la ayuda de la influencia de sus padres. Gracias, mamá y papá.
Hacía mucho tiempo que un escándalo no causaba tanto revuelo. Los bebés nepo siempre han sido parte integrante de nuestra cultura popular. Sin darnos cuenta, se han convertido en nuestros ídolos. Sin embargo, no nos dimos cuenta ni por un segundo de que todas estas personas proceden de familias de actrices y actores. Así pues, echemos la vista atrás y aclaremos todos estos rumores.
En la investigación de Vulture, Nate Jones repasa el caso de Felicity Huffman, también conocido como los inicios de los Nepo Babies. En 2019, la mundialmente conocida actriz de Mujeres desesperadas fue condenada a catorce días de prisión por falsear las pruebas de acceso a la universidad de su hija. Utilizando su influencia y riqueza, Felicity quería poner a su hija por delante de todos los demás. ¿Es un poco de fama todo lo que se necesita para convertirse en todopoderoso? Ni de lejos.
Dakota Johnson, Zoe Kravitz, Brooklyn Bechkam... En este artículo de Nate Jones se destacan estos nombres tan entrañables y familiares. Ni hablemos de los favoritos del momento, que proceden claramente de entornos privilegiados. La actriz Maud Apatow, alias Lexi en Euphoria, es hija del famoso productor Judd Apatow y de la actriz Leslie Mann. Es fácil olvidarlo, pero la cúpula de Hollywood tiene largas generaciones de actrices y actores de la misma familia. ¿Qué hay de nuestra Emily en París? La actriz Lily Collins tiene como padre al famoso cantante Phil Collins. ¿Maya Hawke? La actriz que interpreta a Robin en Stanger Things es hija de Ethan Hawkes y Uma Thurman, dos actores de renombre en su campo.
En otros ámbitos el nepotismo siempre ha existido y existirá
El término nepo baby es una contracción de nepotismo y baby, que no significa otra cosa que "hijo/a de". En la industria de la moda, un bebé nepo puede compararse al admirado árbol que esconde tras de sí todo un bosque de modelos. La familia Kardashian o las hermanas Hadid son ejemplos típicos, pero también rostros emergentes como Preysler, Iglesias…los Rumasa.
Por supuesto, no puedes elegir a tu familia, y eso es tan malo como bueno. Se puede entender la frustración de algunos famosos que, obviamente, tienen una parte de mérito personal. Pero beneficiarse de ese privilegio exige, naturalmente, un mínimo de modestia frente a la mayoría, que la mayoría de las veces empieza desde abajo. El caso Tamara Falcó es un escandalazo de tal calibre que muchos países se preguntarían si los españoles estamos ya de retirada en cultura y como sociedad “para los leones”.
Determinismo social, elitismo, desigualdad de oportunidades. Es el funcionamiento vicioso del modelaje, donde la costumbre se apropia de un perfil en función de la notoriedad de mamá o papá. Ahora corresponde a las agencias y a las marcas elegir sobre quién poner aún más luz, o dar una oportunidad.
El nepotismo es un término que se refiere a la práctica de favorecer a familiares o amigos en la contratación laboral o en la asignación de oportunidades o beneficios. Esto suele ser visto como una forma de discriminación injusta, ya que los individuos seleccionados pueden no estar calificados o capacitados para el trabajo o la oportunidad en cuestión.
El nepotismo también puede tener un impacto negativo en la moral de los empleados y en la percepción de la justicia en la organización. Por lo tanto, muchas empresas y organismos tienen políticas en contra del nepotismo para garantizar un ambiente de trabajo justo y equitativo.
Cuando hablamos de organizaciones, universidades, empresas, televisiones…puede ser considerado como auténtico delito de prevaricación. Además de ser percibido como injusto, el nepotismo también puede tener consecuencias negativas para la dinámica de la organización y para la toma de decisiones. Si los individuos son contratados o promovidos en base a sus relaciones personales en lugar de sus habilidades o méritos, esto puede socavar la confianza en el liderazgo y la gestión de la propia organización.
También puede generar una percepción de "clubbiness" o "oligarquía" en las instituciones, lo que puede afectar negativamente la motivación y el compromiso de los empleados. Por estas razones, es importante que las empresas y organismos aborden y prevengan el nepotismo para mantener un ambiente de trabajo justo y equitativo.
En resumen, el nepotismo es una práctica poco ética que puede tener consecuencias negativas para la organización y sus empleados, y debe ser abordado y prevenido. Pero no debemos olvidar que es posible que algunos personajes públicos hayan obtenido sus oportunidades o posiciones en base a méritos legítimos, y no necesariamente debido al nepotismo.
En cualquier caso, es importante señalar que el nepotismo es una práctica generalmente considerada poco ética y que puede tener consecuencias negativas para la reputación y la percepción de justicia en cualquier organización o institución.
Rosa Amor del Olmo
Doctora en filosofía y letras, Máster en Profesorado secundaria, Máster ELE, Doctorando en Ciencias de la Religión, Grado en Psicología, Máster en Neurociencia. Es autora de numerosos artículos para diferentes medios con más de cincuenta publicaciones sobre Galdós y trece poemarios. Es profesora en varias universidades y participa en cursos, debates y conferencias.
La Redacción recomienda
Lo último de Rosa Amor del Olmo
- Salud mental en crisis: un aviso urgente para la región de las Américas y para España
- El manuscrito sagrado - Capítulo XI
- Letras derramadas confirman mi piel: una propuesta visual de Elena Poblete que desafía los conceptos
- El Tapping: cuando golpear cosas se convierte en terapia
- Las revolucionarias - Capítulo IV