Los días penosos
- Escrito por Juan Antonio Palacios Escobar
- Publicado en Opinión
Que tenemos los días contados en esta vida, aunque seamos seres longevos y duremos 120 años, no hay quien lo discuta, a pesar de haya científicos trabajando en evitar la vejez y prolongar nuestra existencia hasta la eternidad. A casi nadie le gusta morirse, pero de ahí a estar aquí para siempre terminaría quitándole sentido a la vida.
Superemos la metafísica, y vayamos a lo más cercano y como lo que decimos con firmeza e incluso tozudez, que no cambiará, termina siendo una hoja del calendario que forma parte de nuestro pasado pero ya no tiene vigencia en el presente, y hace que veamos las situaciones de otra manera.
Comprobamos que las cosas no son tan fáciles como algunos políticos nos lo quieren plantear, lo que no quiere decir que sea imposibles, o que todo aquello que nosotros no alcanzamos a comprender sea un montaje para engañarnos y manipularnos.
Por centrarnos en un ejemplo, la Ley del Si es Si, es totalmente necesaria y una aspiración lograda por el movimiento feminista tras muchos años de compromiso y lucha, pero como dice la Ministra de Justicia, magistrada y especialista en violencia de género, Pilar LLop no ha tenido “los efectos deseados”.
Es más en los últimos barómetros y encuestas realizadas, más de tres cuartas partes de la sociedad, alrededor de un 77% son partidarios de rectificar la Ley del Si es Si, resulta que todo el mundo está equivocado y es inamovible porque no se puede modificar para que resulte lo más beneficiosa posible para los mujeres, que es lo que entiendo ha pretendido el legislador.
Esta reflexión desde el rigor y la serenidad debería llevar con todos los respetos a la Ministra Irene Montero, compañera psicóloga a plantearse en mejorarla para que sus resultados fueron los mejores y más positivos para las mujeres, sin necesidad de ver fantasmas por todas partes, ni tener que recurrir a descalificar a parte de la judicatura.
Cuestión que ya ha admitido de manera sibilina diciendo que no se tocara el corazón de la Ley, ni nadie lo pretende, pero ya entre otros miembros del Ejecutivo se han manifestado en el sentido de cambiarla, Miguel Iceta, Ministro de Cultura y la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Empleo, Yolanda Díaz. Por tanto la puerta está abierta para resolver este ovillo enredado, y ya llevamos tres meses del goteo de excarcelaciones de agresores sexuales por la rebaja de penas previstas en la norma. Esperemos que se cierre la puerta pronto, no vayan a coger todos un resfriado y de aquí a la pulmonía en estos tiempos puede haber un paso.
Así lo ha confirmado el Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños confirmó que el Gobierno “corregirá” La Ley del SOLO Si es Si, pero advierte que el consentimiento “es nuclear”, al igual que también lo ha expresado la portavoz del PSOE, Pilar AlegrÍa. Por eso el pasado lunes día 6 ya para parar esta sangría el PSOE ha registrado la reforma a esta norma, tras semanas de negociaciones entre Justicia e Igualdad sin llegar a acuerdos.
Y por favor señora Belarra sea usted coherente, si no está usted de acuerdo con el Gobierno al que pertenece, dimita y dedíquese desde fuera a decir lo que le venga en gana, pero ahora no sea desleal al Presidente y al resto de sus compañeros y compañeras de GABINETE. No puede entenderse que ni ella como máxima responsable de PODEMOS ni la Ministra de Igualdad continúen en el Gabinete, afirmando que “No comparten , pero no rompen” Lo más sano y saludable políticamente hablando es que se fueran a casa y dejaran su lugar a otras compañeras que no estuvieran tan incómodas como Ministras.
Nos gustaría que el ambiente de crispación y conflicto que se ha instalado en la política española tuviera los días contados, y se discrepara con respeto al adversario sin catalogarlo como el peor de los enemigos, que estuviera presente el sentido del humor para poder debatir con elegancia, y no hacer las diferencias más duras y complicadas de lo que son.
Resulta antipatriótico y no es defender los intereses de España atacar al País cuando se encuentra celebrando el Gobierno una cumbre bilateral con Marruecos en unas relaciones exteriores tan importantes para nosotros y la Unión Europea, el señor Bendodo, se dedica a decir inconveniencias por la ausencia del Rey alauita, que ya lleva meses fuera varios meses.
No podía faltar en estas fechas, como siempre, las barbaridades de Ayuso que en una intervención en la Asamblea de Madrid, ejerciendo su “deporte” favorito que es insultar al Presidente Sánchez, como líder “nacional” desde la sombra le dijo “Qué te vote Txapote", parafraseando una frase de la ultraderecha de VOX de septiembre de 2022
Esta expresión mereció el rechazo y las criticas del PSOE, de la Fundación Fernando Buesa y de Consuelo Ordoñez, presidenta de la Asociación de víctimas del terrorismo Covite. Creo que debería tener usted más respeto hacia las victimas de ETA, y no banalizar el tema electoralmente. Señora Ayuso, como le ha dicho la señora Ordoñez ¡Así no!
También haríamos votos para que fuera un deseo realizable en el menor tiempo posible, que esos indeseables que utilizan las redes sociales para insultar e infamiar a los demás desde el cobarde anonimato fueran expulsados de las mismas, y no intentaran impunemente dañar la reputación de tantos ciudadanos y ciudadanas dignos y respetables.
Debería quedarle poco tiempo en nuestra sociedad a la falsa generalización y el enorme daño que hacen. Es frecuente hacerlo con los jóvenes, que se extiende con una frivolidad increíble a todos cuando se habla de las redes sociales, en el que puede haber, si es cierto, un abuso por parte de un porcentaje, pero ni son todos ni las redes por si misma son perjudiciales.
Tal vez la proliferación de youtubers como productores y creadores de contenidos audiovisuales o los influencers o influnciadores en español que tienen impacto sobre un grupo determinado de personas, y que pretende producir un efecto sobre otros, aunque en la mayoría de los casos terminan convirtiéndose en personas que influyen en la decisión de compras de quienes los visitan en las redes .
Resulta rechazable en la época de precariedad que estamos sufriendo, asistir como testigos y sufridores a los beneficios de la banca que cada vez más agitan el debate sobre las hipotecas y los tributos. Así, los tres grandes grupos como Santander, BBVA y CaixaBank han ganado de forma conjunta 19.000 millones de euros, siendo estos banqueros de nuestro País los que más ganan de Europa y están remunerando los depósitos por debajo de la media del continente ¡Vergonzoso!
Ha llegado a nuestras puertas la revolución de la inteligencia artificial, y así programas como ChatGPT avanzan con enorme potencial y algunos riesgos, y todo esto tiene visos de impactar en todos los niveles, tanto en la vida cotidiana como en las relaciones internacionales y requerirá un nuevo sentido de la vida.
No he pretendido, ni pretendo ingenuamente darles consejos sobre ética y moral en nuestra conducta, pero si he deseado invitarles a hacer una reflexión sobre lo que realmente necesitamos y su adecuada utilización.