Garamendi se reúne con el PP tras descolgarse del acuerdo para subir el SMI
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de la CEOE, Antonio Garameni, ha mantenido este jueves un encuentro con los coordinadores del programa electoral del PP, después de no acudir a la última reunión para negociar la subida del salario mínimo y tras ausentarse ayer de un foro empresarial con la patronal marroquí en Rabat.
Tras el desencuentro entre la patronal y el Gobierno a cuenta del incremento del SMI, que se subirá a los 1.080 euros tras un acuerdo con los sindicatos, Garamendi no acudió ayer al foro empresarial en Rabat, que clausuraba el presidente, Pedro Sánchez, y fuentes de la CEOE atribuyeron su ausencia a "motivos personales".
Este jueves sí se ha visto en la sede de la CEOE con el exministro de Fomento Íñigo de la Serna y con Carmen Fúnez, los encargados de las propuestas electorales de los populares, en una reunión que el PP enmarca dentro de la ronda de contactos con la sociedad civil para elaborar el programa marco para el 28 de mayo.
El PP ha difundido una foto de la reunión y, en un comunicado, ha destacado que el "tejido empresarial, conformado por grandes empresas, pymes y autónomos constituye una pieza clave de la economía española para la generación de empleo, la dinamización económica y la proyección internacional de nuestro país".
La formación de Alberto Núñez Feijóo agradece a la patronal el encuentro y la selección de una batería de medidas económicas que este partido estudiará.
La reunión se produce además en un contexto en el que varios ministros han cuestionado los beneficios millonarios de la banca española y el propio presidente del Gobierno afeó que las grandes empresas paguen bonus millonarios a sus ejecutivos mientras "no suben ni un céntimo los salarios".
La instantánea del PP con Garamendi muestra además el buen clima de la patronal con la nueva dirección del PP, tras las tensiones experimentadas en la etapa de Pablo Casado.
El PP, que ha abogado públicamente por un pacto de rentas, indica además que también espera mantener un encuentro con los sindicatos "en las próximas fechas" para recabar sus propuestas.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata