Detienen en España a la cúpula de un “exchange” de criptomonedas por blanqueo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Guardia Civil ha detenido en España a tres de los seis principales miembros de la cúpula de la plataforma de criptomonedas Bitzlato, presuntamente el "exchange" (plataforma de mercado virtual) más utilizado en el mundo por las organizaciones criminales en internet para el blanqueo de capitales.
La Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado ha arrestado en Barcelona y Valencia al CEO y a los Directores Comercial y de Marketing de la plataforma, quienes han ingresado en prisión provisional.
Son originarios de Ucrania y Rusia, el país donde comenzó a operar Bitzlato, informa este viernes la Dirección General de la Guardia Civil.
La operación contra este "exchange" se llevó a cabo entre el 18 y 20 de enero en Francia, Portugal, Chipre, Estados Unidos y España bajo el marco de Europol.
En un total de ocho registros se han intervenido 18 millones de euros en diferentes criptodivisas, además de bloquearse más de 100 cuentas de criptoactivos asociadas a Bitzlato por un importe estimado de más de 50 millones de euros.
Bitzlato, vinculado a Rusia y a países de su entorno, se fundó en 2016 bajo el nombre de BTC Banker y fue ganando popularidad de forma progresiva como una plataforma segura de intercambio de criptomonedas que operaba a través de la aplicación de mensajería instantánea Telegram.
Fue en 2018 cuando, tras un notable crecimiento y expansión más allá de Rusia y alrededores, lanzó su plataforma web con su actual denominación, además de crear la primera aplicación móvil de intercambio de criptomonedas "peer-to-peer" en 2020.
P2P ("peer- to-peer) red entre iguales o red entre pares es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Permiten a los usuarios de internet conectarse entre sí y compartir archivos que están en sus ordenadores.
Desde su fundación, Bitzlato se ha caracterizado por ofrecer anonimato a sus clientes, así como por incumplir las principales medidas de prevención contra el blanqueo de capitales.
La Redacción recomienda
-
Biden tranquiliza a los bancos y dice que no ve “explosión” en el horizonte
-
El Banco Central de Hong Kong vigila posibles “efectos de contagio” de la crisis bancaria
-
FTX obtendrá casi 500 millones de dólares con la venta de dos inversiones
-
Yellen insiste: “El contribuyente no asumirá las pérdidas de los bancos fallidos”
-
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación