HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Los 360


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Leía en el Aveces que, aunque Feijóo ya no es el “mirlo blanco” que se esperaba, con una confianza en decadencia, aun así, está por encima de lo que estaba Casado. Vamos, que el circo de pulgas que montó la jefa de pista Ayuso para darle el “finiquito de la calzada” (forma cariñosa de decir que te han puesto en la calle, lo que está bien si te ponen una calle con placa y honores, pero no si te placan y ponen en ella con horrores) valió la pena. Y es que anda el líder “in itinere” del PP en confusa claridad cosa que causa lapsus perfectamente excusables, como es afirmar que la cámara de diputados tiene 360 escaños.

¿Tendrá en mente una reforma para incrementar aforo en el foro? ¿De dónde saca el número mágico? Pregunté a mi colega imaginario argentino, experto en piscolabis Freudiano, escuela barista, la razón de tanto desatino y me lo explicó tan meridianamente que empezó por la palabra misma. Un meridiano tiene 180 grados, que es la mitad, por lo que ya lo vamos entendiendo a medias. Profundizando en la explicación, se cruza continuamente con paralelos de 360, por lo que Feijóo al cruzarse meridianamente con paralelos terminó inconscientemente en tan lela cifra.

Ya en lo personal, anunció que con respecto a Casado él daría un giro de 180 grados (meridiano), que terminaron por inercia organizacional en 360 (paralelos). Para los de allí, de Madrid, empezó en Cibeles mirando a la Puerta de Alcalá y terminó de espaldas a Sol. Todo porque para hacer un giro de 180 pones todo del revés, y era más fácil que en el PP lo pusieran a él de vuelta y media. Cosa que por cierto equivale ideológicamente a 180 grados. Y esta paradoja le confunde tanto como le confundiría ver a Gamarra disculpándose por un insulto gratuito. Si intentas hacer un giro de 180 grados, pero tu partido te lo pega de vuelta y media, ¿has cumplido objetivo u objetivamente has sido tu cumplido?

A más a más, con las estimaciones que dan todas a derechas no le sale la cuenta. Una casa de encuestas le da 192 escaños hermanado con Vox. Otra 197 escaños; la de más allá ciento y la madre; para qué decir la que le da al PP y Vox ciento, la madre y parió la abuela. No le da para los demás si no amplia escaños. “Si yo les creo (piensa el inconsciente de Feijóo), pero es que no me caben los demás partidos, oiga”. Y al final lees la prensa y es como el mayordomo, en el salón con el candelabro.

Lo de los 360 tiene que ver con el efecto subasta en las casas de encuestas: “ofrecen 190 escaños para el pack 2×1 PP-Vox, ¿alguien da más? Allí, el señor del panel de encuestas ofrece 194 escaños, el pack 2×1 y añade transferencia “¿quién lo diría?” desde el PSOE y UP al PP y Vox. 194 escaños a la una, 194 escaños a la dos… 200 escaños, la empresa “Muestras todo a mil” han ofrecido 200 escaños incluyendo el pack 2×1, el modelo “¿quién lo iba a decir”, una mejora del modelo “quién lo diría” que añade transferencias “pirandellianas” desde Batasuna y ERC a Vox, y además incluyen varios insultos al CIS por su metodología…

“¿Ves vos?” me concluye mi amigo imaginario argentino “un lapsus línguae es más que un desliz o patinazo: 360 escaños es la punta del iceberg de la duda sumergida…” y así siguió dos cafés más. Todo sea por los lectores.

Leo en la Sinrazón que Ayuso advierte: “Veremos cosas que nos helarán la sangre como delincuentes que vuelven, cómo se adueñan de las calles…. España se hunde”. Parece un dislate, pero sí que hiela la sangre cuando lo dice alguien que tiene la misma sonrisa que Jack Nicholson en “El resplandor”. Sémper afirma que el PP es transversal, hasta el infinito y más allá… realmente quiere decir que va atravesado a las prácticas democráticas. Pues sí, la cosa va con truco semántico. El PP no es transversal en la primera acepción RAE. Lo es plenamente en la segunda y la tercera. La segunda, “Que se aparta o desvía de la dirección principal o recta”, y quien diría que no a la trayectoria trasversal del PP ya sea por lo civil o lo penal; la tercera “Que se cruza en dirección perpendicular con aquello de que se trata”, es decir atravesado de toda la vida a los derechos y libertades civiles de los ciudadanos. Lo reconozco. No me queda otra. Los partidos de derecha españoles son todos transversales, en el sentido dos y tres de la santa RAE: atravesados y sectarios.

 

Catedrático de Sociología Matemática.