Acuerdo en la UE para aumentar la protección en los créditos al consumo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Consejo (los países de la Unión Europea) y el Parlamento Europeo alcanzaron este jueves un acuerdo para modernizar la directiva del crédito al consumo para obligar a los prestamistas a dar información clara, también en las plataformas en línea, y asegurarse de la solvencia de los consumidores.
"La revisión de la directiva de crédito al consumo moderniza y mejora la protección a nivel europeo para los consumidores que solicitan crédito", dijo el ministro checo de Industria y Comercio, Jozef Síkela, cuyo país ostenta la presidencia semestral del Consejo de la UE, que pasará el testigo el 1 de enero a Suecia.
De esta manera, la directiva de crédito al consumo, que deroga y reemplaza la que existe actualmente desde 2008, garantizará que los consumidores puedan tomar una decisión informada cuando soliciten un crédito.
"Promueve prácticas responsables y transparentes por parte de todos los actores involucrados en el crédito al consumo, por ejemplo, asegurando que la información crediticia se presente de manera clara y comprensible, y esté adaptada a los dispositivos digitales", señaló Síkela.
Así, antes de firmar un contrato de crédito, el prestamista debe asegurarse de que los consumidores tengan fácil acceso a toda la información necesaria y que estén informados sobre el costo total del crédito.
Además, los prestamistas deben evaluar la solvencia del consumidor, donde deben evaluar si alguien puede pagar su crédito.
Estas reglas de crédito al consumo asegurarán que los consumidores estén protegidos de prácticas crediticias irresponsables que podrían conducir a un sobreendeudamiento, destacó el Consejo en un comunicado.
Las nuevas reglas de crédito se aplicarán a ciertos préstamos en línea de riesgo que están excluidos del ámbito de aplicación de la directiva actualmente en vigor, como los que están por debajo de 200 euros, los que se ofrecen a través de plataformas de "crowdlending" o los que se ofertan con la formula de "compre ahora pague después".
Junto con la revisión del reglamento general de seguridad de los productos, la directiva de crédito al consumo forma parte de la nueva agenda del consumidor, lanzada en 2020, con el objetivo de actualizar el marco estratégico general de la política del consumidor de la UE.
Una vez que Consejo y del Parlamento Europeo procedan a su adopción formal, la nueva directiva entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.
La Redacción recomienda
-
Las mayores empresas de la eurozona observan estancamiento o contracción suave
-
Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024
-
Las estrategias de BCE y Fed difieren en el tramo final de la subida de los tipos de interés
-
El BCE sube en medio punto los tipos de interés, hasta el 3 %, y prevé otra subida en marzo
-
El PE aprueba negociar con los países de la UE una nueva ley de trabajadores de plataformas
Lo último de La redacción
- Cáncer en 2023: habrá 279.000 nuevos casos, la mayoría de colon, mama y pulmón
- Hallan en una cueva de Cieza (Murcia) zarpazos de oso cavernario
- Miami descubre en una exhibición fotográfica las «Miradas de Asturias»
- La esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años
- Un jurado declara a Musk no responsable de engaño en un caso por tuits sobre Tesla