El Govern pedirá la recusación del magistrado del TC que denunció "supremacismo"
- Escrito por Redacción / Agencia EFE
- Publicado en Nacional

El Gobierno catalán ha acordado plantear la recusación del magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Andrés Ollero en todos los procesos de este órgano en los que esté personada la Generalitat, por haber tildado de "supremacistas" a los defensores del derecho civil catalán.
En su reunión semanal, el Consell Executiu del Govern ha aprobado este martes presentar un incidente de recusación contra Ollero, quien en un voto particular en el que se oponía a que el Constitucional avalara el libro sexto del código civil catalán criticó los "supremacismos" de los que "se sienten humillados si se les trata como si fueran iguales a los demás".
Par el gobierno catalán, las afirmaciones del magistrado, "más allá de constituir una opinión personal, tienen un sentido de descalificación ofensiva y revelan una animadversión manifiesta contra el Govern de la Generalitat, contra Cataluña o contra los catalanes".
Por ese motivo, el Govern promoverá incidentes de recusación en todos los procesos que estén pendientes de resolución en el Tribunal Constitucional en los que el gobierno catalán esté personado, por recursos de inconstitucionalidad o conflictos de competencias.
El ejecutivo catalán argumentará que Ollero ha perdido la imparcialidad y tiene "un interés personal" en las causas relacionadas con el Govern, dada la "contundencia" exhibida por el magistrado con su "descalificación y la publicidad con la que él mismo la ha querido defender".
Concretamente, el Gobierno catalán tiene previsto plantear la recusación de Andrés Ollero en los procesos relativos al Código Tributario de Cataluña, la Agencia Catalana de Protección Social o la Ley de Comercio, así como en los conflictos de competencias presentados por la Generalitat contra el reglamento de adopción internacional y el plan estratégico de acción exterior
La Redacción recomienda
- JxCat pide al PSOE un relator internacional y hablar sobre autodeterminación
- La Crida se reúne mañana con Puigdemont para abordar su futuro
- ERC pide gestos al PSOE pero ve "casi imposible" un pacto antes de Navidad
- Illa (PSC): "Si la investidura 'no puede ser antes de enero, será en enero'"
- Unas 440 empresas trasladan su sede social fuera de Cataluña hasta junio