Cs denuncia a Torrent ante la Fiscalía por permitir resoluciones "ilegales"
- Escrito por Redacción / Agencia EFE
- Publicado en Nacional
Ciudadanos ha denunciado este lunes al presidente del Parlament, Roger Torrent, ante la Fiscalía por permitir la aprobación de resoluciones "ilegales" impulsadas por los grupos independentistas, pese a las advertencias del Tribunal Constitucional (TC).
El pasado martes, el Parlament aprobó, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, una polémica resolución que había suspendido parcialmente el TC por las referencias al derecho a la autodeterminación y a la reprobación a la monarquía, alusiones que fueron recuperadas por la vía de las enmiendas.
Un día después, el Parlament volvió a reivindicar el derecho a la autodeterminación al aprobar una enmienda de JxCat a una moción de ERC sobre la extrema derecha en la que se pedía "no normalizar el fascismo".
"Hemos denunciado ante la Fiscalía a Torrent por permitir que se aprueben resoluciones ilegales que pretenden continuar con el golpe de Estado de 2017. No permitiremos que el separatismo siga atacando a la Constitución", ha explicado Cs en Twitter.
La líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán, ha afirmado en Twitter: "Torrent ha demostrado que le importan bien poco el TC y la neutralidad de las instituciones catalanas. En lugar de permitir que se use el Parlament para fines separatistas, debería respetar la institución que preside y, sobre todo, a todos los catalanes".
En su denuncia ante la Fiscalía, avanzada por El Mundo, Cs alerta de las "maniobras" de Torrent y los miembros independentistas de la Mesa del Parlament, pese a haber sido advertidos por el TC.
La Redacción recomienda
- SCC pide a PSOE, PP y Cs que lleguen a un acuerdo para "desbloquear la situación"
- Almeida acusa a la izquierda de querer arrinconarle en el negacionismo ambiental
- Dos de los CDR acusados de terrorismo denuncian malos tratos en la detención
- El PP ve "lamentable" que futuro de España esté "en manos" de Borrás y Lastra
- Torrent apela a la "responsabilidad" de Sánchez y pide no limitar el diálogo