Berta Von Suttner
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en La Zurda
Una de las mujeres más luchadoras en favor de la paz desde el último cuarto del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial fue, sin lugar a dudas, Berta von Suttner.
Esta escritora austriaca nació en Praga en 1843, y a partir de 1887 se dedicó a luchar contra el autoritarismo, el militarismo creciente y las desigualdades sociales. Fue defensora de profundas reformas sociales y de un sistema de arbitraje internacional para evitar los conflictos.
En el año 1885 escribió su obra más conocida, Abajo las armas. En el año 1905 ganó el Premio Nobel de la Paz.
Se afilió a la Asociación Internacional por la Paz, fundando en 1891 el Comité Austriaco por la Paz.
Otras de sus obras más importantes fueron: Inventario de un alma (1883), Solo y pobre (1896), La edad antigua de la máquina (1899), y sus Memorias (1910). Murió en 1914, unos meses antes de que estallara la guerra.
En las monedas de dos euros austriacas aparece su figura.
Para completar el estudio de Berta von Suttner se incluyen una serie de enlaces:
Artículo en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Bertha_von_Suttner
Picsearch (imágenes): http://www.picsearch.es/imagenes/celebridades/ganadores%20del%20premio%20nobel/paz/ganadores%201/bertha%20von%20suttner.html
García, Olga: "Introducción" a Bertha von Suttner: ¡Abajo las armas!, Editorial Cátedra, Madrid, 2014.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
Lo último de Eduardo Montagut
- Los alumnos con talento y los socialistas en vísperas de la Segunda República
- El sindicalismo francés por la reconstrucción después de la Gran Guerra
- Saborit en defensa de las cigarreras en las Cortes en 1921
- La fuerza del cooperativismo en Noruega hacia 1921
- Amós Acero y el trabajador agrícola ante las elecciones municipales de 1920