Urkullu cree que se ha perdido una oportunidad en la lucha contra la pandemia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Nacional
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado que con la decisión del Ministerio de Sanidad de no adelantar por el momento el toque de queda nocturno como han pedido varias comunidades, entre ellas Euskadi, "se está perdiendo una oportunidad para profundizar en el consenso" en la lucha contra la pandemia.
El Gobierno Vasco ha planteado este miércoles en el Consejo Interterritorial fijar a las 19.00 horas el cierre de todo tipo de establecimientos, salvo farmacias y estaciones de servicios, y adelantar a las 20.00 horas el toque de queda, así como confinar todos los municipios y reducir a 4 el máximo de personas por reunión.
La modificación del toque de queda, que implicaría modificar el decreto del Estado de Alarma, ha sido descartado por el momento por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que no obstante ha dicho tras el citado Consejo que el Gobierno de España estudiará esta posibilidad.
"La situación sigue siendo de extrema gravedad", ha dicho el lehendakari, y ha añadido: "Ante esta situación, se está perdiendo una oportunidad para profundizar en el consenso que desde el viernes he venido proponiendo, así como en las 'herramientas jurídicas'" que pueden permitir a las comunidades autónomas adoptar nuevas medidas contra la covid.
En un mensaje en sus redes sociales el lehendakari ha avanzado que Euskadi "seguirá trabajando con las herramientas con las que cuenta para el control de la pandemia, valorando y tratando de hacer efectivas las propuestas que hemos presentado".
Urkullu ha convocado para este viernes al consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) para adoptar nuevas restricciones que ayuden a frenar el avance del coronavirus aunque, tras la negativa del Ministerio de Sanidad, el adelantamiento del toque de queda no estará entre ellas.
La Redacción recomienda
- Europa cumple un año de pesadilla con la esperanza en las vacunas anticovid
- Sanidad detecta una "probable" reinfección en un caso de la variante brasileña P.1
- Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% las hospitalizaciones en mayores
- Fernando Simón anima a perseverar: "Queda mes, mes y medio. Podemos aguantar"
- La OMS cree que es "prematuro" predecir el fin de la COVID en 2022