Garamendi aboga por prorrogar los ERTE "como mínimo" hasta junio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Nacional
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este viernes por prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la pandemia, que vencen el próximo 31 de enero, "como mínimo" hasta junio.
En una entrevista en Onda Cero, Garamendi ha avanzado que en la reunión del diálogo social que este viernes aborda la prórroga de los ERTE defenderá una ampliación larga porque hay que "ver qué pasa con la temporada de verano", es decir, si llegarán turistas o si se celebrarán bodas.
También reclamará que las empresas que se han acogido a ERTE puedan despedir a trabajadores devolviendo solo las ayudas recibidas por esos empleados y no por la totalidad de la plantilla porque "va a tener que haber ajustes de plantilla" y si no se hace de esta manera "se va a destruir" más empleo.
Aunque no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que las empresas obliguen a sus trabajadores a vacunarse contra el coronavirus, sí ha defendido la necesidad de "implementar de forma masiva los test y la vacunación" incorporando al sector privado, como las mutuas o las farmacias.
Con respecto a la situación política en los Estados Unidos, Garamendi ha confiado en que la llegada del futuro presidente Joe Biden permita mejorar la colaboración y avanzar en la retirada de aranceles impuestos por la administración de Donald Trump porque "sería muy bueno para todos".
La Redacción recomienda
- El PSOE pide a las autonomías abandonar las decisiones unilaterales y fuera de la legalidad
- Cataluña supera los 18.000 muertos por la covid y crece la presión hospitalaria
- El Eurogrupo debatirá las prioridades de los planes de recuperación poscovid
- Illa advierte a Castilla y León: "Cualquier medida requiere una cobertura legal"
- La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios