Garamendi afirma que los empresarios “son la solución y no el problema”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El recientemente reelegido presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado en León que afronta su nuevo mandato con mucha ilusión de seguir trabajando, y ha recalcado que "los empresarios son la solución y no el problema" y que el objetivo es "seguir sumando a España".
Garamendi ha asistido hoy a la gala del Día de la Empresa que organiza la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) en la que entrega sus premios anuales.
Antes del comienzo de la misma ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que las organizaciones patronales quieren seguir aportando a España, y ha precisado que los retos y las soluciones se afrontarán después de analizar en profundidad la realidad económica y social, que cada vez es más cambiante.
"Los empresarios hemos demostrado que estamos aquí para sumar, es lo que hemos hecho y lo que vamos a seguir haciendo", ha apostillado.
Durante la gala ha recibido el premio que le acredita como Empresario del Año 2022, Juan María Vallejo, presidente de GEOXA General de Construcciones S.L., que en su intervención ha reclamado "nuevas ideas para afrontar la nueva crisis que se avecina", y ha advertido de que el sector de la construcción está abocado a un cambio profundo".
Vallejo ha recalcado que el sector tiene que ir pensando en nuevos conceptos como la digitalización y en "darle una vuelta a lo que hasta ahora se ha vivido como algo fácil" para buscar diferentes nichos y cosas nuevas para dejar atrás el sector de la construcción tradicional".
Ha apostado por introducir cambios en el sector que incidan en el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las generaciones futuras.
La Redacción recomienda
-
La huelga para la producción en la planta de Michelin en Vitoria por tercer día
-
Windar presenta una oferta para adquirir Alu Ibérica y generar 510 empleos directos
-
Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
-
El FMI llama a minimizar las consecuencias de la fragmentación de los mercados globales
-
Expertos solicitan ordenar al sector de la mensajería y paquetería en un único convenio
Lo último de La redacción
- Finaliza el ataque yihadista a un popular hotel de Mogadiscio
- La estrategia de las inmobiliarias con los honorarios: más servicios y algunos trucos
- El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7% en 2022 y un 10,8% desde 2019
- Podemos sigue exigiendo a Sumar que levante el veto a Irene Montero
- Gregory Peck, veinte años sin el carisma y la conciencia de Hollywood