Yolanda Díaz pide actuar en vivienda y alimentos: “Los salarios no dan para más”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este jueves que "las rentas salariales no dan para más" y ha pedido "actuar" en materia de vivienda y en los precios de los alimentos.
En su intervención en el Foro Tendencias 2023 organizado por El País, Díaz ha destacado que tanto la alimentación, con subidas de precios del 15 %, como la vivienda, con el incremento de los tipos de interés, son sectores sobre los que hay que actuar porque están "dificultando la vida de las personas".
"Las rentas salariales no dan para más (...) hay un desequilibro y hay que actuar fuerte en materia de vivienda (...) y en alimentos, igual", ha apuntado Díaz.
La vicepresidenta, crítica con la política de subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), ha señalado que la transferencia de renta de la ciudadanía a las entidades financieras por la subida del eurÍbor es de 8.000 millones de euros. "
La buena política no puede causar dolor (...) tiene que solucionar los problemas de la gente", ha añadido Díaz que ha incidido en que el Gobierno va a "acompañar" con las medidas necesarias la compleja situación económica marcada por la incertidumbre.
Cuestionada por la evolución del empleo, Díaz ha señalado que funciona moderadamente bien" pero ha puesto el acento en los retos pendientes como el paro juvenil.
Díaz, que ha dado "las gracias" a unos jóvenes que considera "extraordinarios", ha criticado que en la historia de España solo haya habido "gobiernos ni ni" que no les han dado "ni alternativas ni soluciones".
La vicepresidenta se ha mostrado confiada en lograr "buenas noticias" en el diálogo social en lo que resta de legislatura y ha señalado que hay tres mesas con materias importantes, como la del estatuto del becario, la ley de formación y la de siniestralidad y salud laboral.
"La política es llegar a encuentros (...) no comparto el ruido da igual de donde venga el ruido es solo ruido", ha afirmado.
La Redacción recomienda
-
Sindicatos y patronal de grandes almacenes, abocados a una batalla salarial
-
Pacientes con cáncer denuncian: “Bancos y aseguradoras nos cierran las puertas”
-
Los precios han subido más del 30% en 4 de cada 10 alimentos, según Facua
-
Planas dice que la rebaja de IVA se aplica mientras se acerca el techo de la inflación
-
La inflación sube al 5,8% en enero tras el fin de la ayuda a los carburantes
Lo último de La redacción
- Divulgación y “mucho negocio”, el vino español se cita en Barcelona Wine Week
- Ministros de la ASEAN reiteran su apoyo al plan de pacificación en Birmania
- Wall Street anota una semana mixta por la Fed, el empleo y los resultados
- Cáncer en 2023: habrá 279.000 nuevos casos, la mayoría de colon, mama y pulmón
- Hallan en una cueva de Cieza (Murcia) zarpazos de oso cavernario