Colau teme una posible alianza entre PSC y Junts para la alcaldía de Barcelona
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado este domingo "preocupada" por una posible alianza entre los candidatos de Junts, Xavier Trias, y PSC, Jaume Collboni, a la alcaldía de la ciudad condal, lo que, a su juicio, supondría una "vuelta a las políticas del pasado".
Colau ha hecho esta consideración durante la jornada municipalista que En Comú Podem ha celebrado este domingo en Barcelona y que ha dado el pistoletazo de salida para la preparación de la campaña electoral a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. En Comú Podem gobierna en 16 municipios de Cataluña, donde aspira a revalidar este liderazgo y a extenderlo a otros.
Ada Colau ha alertado de un posible acuerdo de sociovergencia, que ya funciona en la Diputación de Barcelona y en ayuntamientos como Llançà (Girona), Molins de Rei y Calella (Barcelona), que podría extenderse también para Barcelona, una alianza que "me preocupa" por lo que puede suponer de "volver a los tiempos de la especulación inmobiliaria, de más contaminación", ha argumentado.
"Junts y PSC se han levantado el veto recíproco y pretenden volver a una sociovergencia", ha indicado, para añadir que "ahora han abierto la puerta a hacerlo en la ciudad de Barcelona y creo que se lo plantean como un modelo para toda Cataluña. Nosotras somos la alternativa de izquierdas a este pacto del pasado", ha remarcado.
En el acto también ha participado Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem, quien ha vaticinado el éxito de la nueva candidatura de SUMAR, liderada por la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las elecciones legislativas de finales de este año, y ha asegurado que en la construcción de esa apuesta, su formación "será un pilar esencial".
De cara a los próximos meses y antes de las elecciones generales, el Gobierno de España debe conseguir, a su juicio, un tope para los precios de los alimentos y regular los precios de los alquileres de viviendas porque "son cuestiones básicas para la gente, innegociables".
La Redacción recomienda
- Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria
- El Barça Femenino arrasa en TikTok: segundo club del mundo en seguidores
- Detectadas decenas de víctimas de trata en invernaderos y prostíbulos de Almería y Madrid
- 81-89. El Real Madrid despierta de su sueño al Dreamland Gran Canaria
- El sociólogo Luis Arroyo, reelegido presidente del Ateneo de Madrid
Lo último de La redacción
- Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria
- Los chilenos «no tolerarán un nuevo fracaso» en la reforma de pensiones, advierte Boric
- Kosovo exige el fin de las protestas de los serbios como condición para nuevas elecciones
- Los precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
- El 19% de las gasolineras españolas se encuentran en riesgo máximo de impago