HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Montero celebra que el Senado apoye ley trans, “una de las más importantes”


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La mayoría del Senado apoyará la ley trans, una de las normas "más importantes de la legislatura", en palabras de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien este miércoles ha agradecido a la mayoría feminista de la Cámara que vaya a dar luz verde a este texto, que todavía debe volver al Congreso de los Diputados.

"Nos dijeron que esta ley nunca llegaría al Congreso ni al Senado, pero hemos llegado juntos, juntas y juntes", ha celebrado Montero utilizando el plural inclusivo, algo que ha provocado las risas en la bancada popular y de Vox, a quienes la ministra ha recriminado que se "burlen" de las identidades no binarias.

Uno de los puntos principales de la ley es el reconocimiento de la autodeterminación de género, que elimina la hormonación obligatoria y las evaluaciones psicológicas y médicas como requisitos para aquellas personas que soliciten el cambio de sexo registral, proceso que ahora podrá autorizarse solo con la voluntad libremente manifestada del solicitante si éste tiene más de 16 años.

"Por fin el Estado va a reconocer que sois quienes sois sin necesidad de que presentéis un informe demostrando que estáis enfermos y sin requerir dos años de hormonación obligatoria como hasta ahora ocurre", ha recordado la ministra a varios representantes del colectivo LGTBIQ+ que han seguido el debate desde la tribuna.

Montero se ha mostrado convencida de que la norma servirá para "paliar" los principales problemas que tienen las personas LGTBIQ+, que son "la incomprensión, la burla y la discriminación", así como para garantizar el "derecho a ser quien eres" y no sufrir violencia por ello.

"El camino no acaba aquí, sabemos que se han quedado cosas en el tintero", ha reconocido la ministra, quien ha prometido que, una vez la ley esté en el BOE, el Gobierno trabajará para que "llegue también de forma efectiva a cada rincón del país", pese a que es consciente de que "encontrará resistencias en su aplicación".

La ley se votará previsiblemente al final de la sesión plenaria del Senado de hoy y contará con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos y los socios de la investidura.