CSIF demanda a Hacienda por el retraso para implantar el teletrabajo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sindicato CSIF ha presentado una demanda por la vía de lo contencioso administrativo contra el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el retraso "injustificado" del desarrollo del teletrabajo en la Administración General del Estado.
CSIF explica en una nota que, en abril de 2021, se firmó un acuerdo sobre el desarrollo del teletrabajo, pendiente de la aprobación del real decreto que debe establecer su regulación.
El sistema actualmente vigente, prosigue la nota, es una modalidad de trabajo a distancia ligada al Plan de Ahorro energético de la Administración "temporal y arbitrario", ya que su aplicación depende de cada departamento, no todos los Ministerios permiten los mismos días, hay puestos excluidos, no se evalúan los puestos y no se proporcionan los medios necesarios.
CSIF reprocha al Estado que haya firmado un acuerdo con CCOO y UGT "que vuelve a retrasar su aplicación y recorta el acceso a dicha modalidad de trabajo en algunos grupos profesionales".
La Redacción recomienda
-
Trending crece con fuerza con cosmética económica y nutrición saludable
-
La empresa UniSCool crea un sistema de refrigeración que reduce el consumo un 70%
-
Escrivá cree que no habrá contrarreforma de pensiones al no ver alternativas
-
El consumo de agua del sector textil: 8.000 litros para fabricar un vaquero
-
Suspendida una multa de 17 millones a Naturgy por el impuesto de sociedades
Lo último de La redacción
- Vox ve la moción un acto de responsabilidad pese a estar escrito ya el final
- Moncloa ve en la moción las “capitulaciones matrimoniales” de Feijóo con Vox
- Europa tira de músculo pero el efecto Credit Suisse sigue alterando los mercados
- El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023, que incluye los toros
- Borrell: “Putin puede ser arrestado ‘inmediatamente’ en un centenar de países”